Pasar al contenido principal
01/04/2025

Construirá Airbus sistema de aterrizaje para el rover Rosalind Franklin en Marte

Redacción A21 / Lunes, 31 Marzo 2025 - 01:00
El contrato, valuado en 194 mdd, implica el diseño de estructuras, sistemas de propulsión y rampas de despliegue, para esta misión que busca detectar indicios de vida subterránea

Airbus anunció que fue seleccionado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y Thales Alenia Space (empresa conjunta entre Thales y Leonardo, TAS), contratista principal industrial de ExoMars, para construir sistemas clave para un módulo de aterrizaje que busca colocar al rover Rosalind Franklin en la superficie de Marte.

La misión está programada para el 2030 y de acuerdo a Reuters el contrato asignado a la división británica de Airbus tiene un valor de 194 millones de dólares (mdd).

“Llevar el rover Rosalind Franklin a la superficie de Marte es un gran desafío internacional y la culminación de más de 20 años de trabajo. Será el primer rover marciano capaz de analizar muestras a dos metros bajo la superficie en su búsqueda de vida pasada o presente. La misión impulsará enormemente nuestro conocimiento espacial en el Reino Unido y avanzará nuestra comprensión colectiva de nuestro sistema solar”, explicó Kata Escott, directora general de Airbus Defence and Space UK.

Después de entrar y descender a través de la atmósfera de Marte y una fase de frenado asistido por paracaídas, la plataforma de aterrizaje proporcionada por Airbus garantizará un aterrizaje seguro en la superficie del planeta y apoyará el despliegue del rover sobre la superficie.

“Al aterrizar el primer rover fabricado en casa en Marte, Airbus no solo ayudará a que Gran Bretaña haga historia y lidere la carrera espacial europea, sino que también traerá cientos de empleos altamente cualificados e inversión mientras aseguramos el futuro de Gran Bretaña a través de nuestro Plan para el Cambio”, afirmó Peter Kyle, secretario de tecnología del Reino Unido.

Bajo contrato de TAS, que lidera la misión Rosalind Franklin, los equipos de Airbus en Stevenage, Reino Unido, diseñarán los sistemas mecánicos, térmicos y de propulsión necesarios para la plataforma de aterrizaje, con el fin de asegurar un aterrizaje seguro en 2030. 

Esto incluirá la estructura de aterrizaje, el gran sistema de propulsión utilizado para proporcionar el empuje de frenado final y el tren de aterrizaje para asegurar que el módulo sea estable al tocar la superficie; este módulo contará con dos rampas que se desplegarán en lados opuestos para permitir que el rover descienda a la superficie marciana utilizando la ruta menos arriesgada.

Los equipos de Airbus en Stevenage han diseñado y construido más de 120 sistemas de propulsión para más de 90 naves espaciales, proporcionando sistemas químicos, eléctricos y de gas frío para telecomunicaciones, observación terrestre, misiones científicas y de exploración. 

El sistema de aterrizaje de ExoMars necesitará reducir la velocidad de la plataforma de aterrizaje de 45 m/s al final de la fase de descenso en paracaídas a menos de 3 m/s antes del aterrizaje, utilizando retrocohetes.

Airbus diseñó y construyó el rover Rosalind Franklin en la sala limpia de bio-carga en Stevenage, antes de entregarlo a TAS en 2019. El lanzamiento estaba originalmente programado para 2022, pero la misión tuvo que ser pospuesta debido al conflicto entre Rusia y Ucrania.

Airbus está trabajando con TAS, ESA y NASA para mantener y actualizar varios elementos del rover Rosalind Franklin en preparación para su lanzamiento previsto en 2028 a bordo de un lanzador proporcionado por la NASA. 

Esto incluye la adaptación de Unidades de Calentamiento por Radioisótopos (RHUs) proporcionadas por la NASA para mantener el rover caliente en la superficie de Marte, así como un nuevo modo de software que permitirá al rover entrar rápidamente en un estado autónomo después del aterrizaje.    

Facebook comments