
Embraer busca establecer una línea de ensamblaje en Estados Unidos de su avión KC-390 Millennium, con el objetivo de competir directamente por los futuros contratos de aeronaves cisterna de la Fuerza Aérea de dicho país (USAF), publicó el medio FlightGlobal.
El director comercial de Embraer Defense & Security, Frederico Lemos, afirmó que la compañía está “100% comprometida a invertir más en Estados Unidos”.
El ensamblaje en territorio estadounidense permitiría que el avión cisterna multifunción cumpla con la Ley Buy American, que en general exige que el gobierno federal adquiera productos de origen nacional. Actualmente, el KC-390 se ensambla en la planta industrial de Embraer en Gavião Peixoto, Brasil.
La aeronave ya incorpora una cantidad significativa de componentes fabricados en Estados Unidos y de acuerdo con Embraer unas 59 empresas aeroespaciales estadounidenses suministran piezas y sistemas para el KC-390, lo que representa más de la mitad de sus materiales adquiridos.
Entre las compañías se encuentran Collins Aerospace, L3Harris, Raytheon, BAE Systems y el consorcio International Aero Engines, que provee los motores V2500.
La USAF está reemplazando su envejecida flota de KC-135 por los KC-46A de Boeing, lo que busca resolver los problemas de ciclo de vida de los antiguos Stratotanker, adicional a esto, la Fuerza Aérea necesita una nueva plataforma capaz de operar en entornos disputados, objetivo del programa Next Generation Air Refueling System (NGAS), diseñado para entregar un “cisterna sobreviviente” capaz de resistir amenazas modernas.
Entre los candidatos potenciales está el mismo KC-390 Millennium.
Embraer quiere responder formalmente antes del 24 de octubre a la solicitud de información (RFI) de la USAF para el programa NGAS y su propuesta detallará cómo una versión del KC-390 fabricada en EU podría cumplir los requisitos de la Fuerza Aérea para un futuro avión cisterna, probablemente con sistemas de guerra electrónica adicionales y otras mejoras de supervivencia.
El KC-390 ya está en servicio o en pedido por 11 operadores en el mundo, incluidos varios países europeos y asiáticos.







