Textron Aviation Defense LLC anunció el ofrecimiento del jet Beechcraft M-346N como una solución “lista para operar” dentro del programa de entrenamiento de reactores para pilotos subgraduados de la Armada de Estados Unidos (UJTS).
La propuesta responde a las solicitudes de información emitidas por la Armada en preparación de una futura licitación para adquirir una nueva aeronave de entrenamiento.
El Beechcraft M-346N es parte de un sistema de entrenamiento integrado, probado y operativo, basado en el M-346 original desarrollado por Leonardo, con más de 100 unidades operativas en fuerzas aéreas de cuarta y quinta generación a nivel mundial, incluyendo la reconocida Escuela Internacional de Entrenamiento de Vuelo (IFTS) en Italia.
“Con una herencia profundamente arraigada en la fortaleza y confiabilidad de la manufactura estadounidense, el Beechcraft M-346N se une a una orgullosa línea de aeronaves con más de 95 años de excelencia aeronáutica”, señaló Travis Tyler, presidente y director general de Textron Aviation Defense.
“Esta aeronave puede ser la piedra angular del futuro de la Armada en entrenamiento de reactores, combinando desempeño comprobado con tecnologías de vanguardia”, agregó.
Textron Aviation Defense, con sede en Wichita, Kansas, produce aeronaves Cessna y Beechcraft para misiones militares en todo el mundo, y ha sido proveedor clave para entrenadores y aviones tácticos desde la Segunda Guerra Mundial.
Características del Beechcraft M-346N
El M-346N es un avión biplaza con doble motor y controles digitales de vuelo (fly-by-wire) con cuádruple redundancia. Está equipado con cabinas avanzadas que integran pantalla de presentación frontal (HUD), pantallas de área amplia (LAD), controles tipo HOTAS (manos en palanca y acelerador), y sistemas de seguridad como el Auto-GCAS (Sistema Automático de Evitación de Colisión con el Terreno).
Impulsado por dos motores Honeywell F124-GA-200, el avión puede superar los 590 nudos de velocidad crucero y alcanzar un techo de servicio de 45,000 pies, con una maniobrabilidad sobresaliente y una cabina trasera elevada para maximizar la visibilidad del instructor.
Además el Beechcraft M-346N no solo es una plataforma de vuelo, sino parte de un ecosistema integral de entrenamiento validado internacionalmente, que incluye simuladores, sistemas virtuales y herramientas de planificación de misiones.
Su suite de aviónica con sistema de Entrenamiento Integrado Embarcado (ETS) permite emular sensores, armas y fuerzas generadas por computadora para entrenamiento táctico avanzado, aprovechando una arquitectura de entrenamiento Live-Virtual-Constructivo (LVC).
Además, incorpora entrenamiento adaptativo impulsado por inteligencia artificial, que analiza en tiempo real el desempeño del alumno para personalizar la instrucción, automatizar evaluaciones y mejorar resultados.
Este sistema, junto con un entorno LVC basado en portaviones, posiciona al Beechcraft M-346N como una solución integral para formar a la nueva generación de pilotos de combate de la Armada y la Infantería de Marina de los Estados Unidos.