Pasar al contenido principal
22/05/2025

Prepara China primer vuelo de un portaaviones no tripulado capaz de lanzar 100 drones

Redacción A21 / Jueves, 22 Mayo 2025 - 01:00
El modelo puede alcanzar los 15,000 metros de altitud y su autonomía de vuelo le permite cubrir una distancia entre Madrid y Nueva Delhi, o 7,000 kilómetros

China se alista para realizar a finales de junio el primer vuelo operativo de su portaaviones no tripulado llamado Jiu Tian (Cielo Elevado), el cual es capaz de transportar y desplegar cien drones en un radio de 7,000 kilómetros, publicó el medio español El Confidencial.

El objetivo del ejercicio es ampliar el radio de acción de la Fuerza Aérea China en combates no tripulados y probar su capacidad para realizar ataques masivos usando enjambres de drones.

La nave fue presentada en noviembre pasado en el salón aeronáutico de Zhuhai y cuenta con una envergadura de 25 metros, un peso máximo al despegue de 16 toneladas y puede alcanzar los 15,000 metros de altitud, elevación que lo pone fuera del alcance de muchos sistemas antiaéreos de medio alcance desplegados globalmente.

Utiliza un motor a reacción montado sobre el fuselaje central, tiene unas alas de gran tamaño y estabilizadores traseros verticales en forma de ‘H’, lo que sugiere un vuelo a baja velocidad con gran alcance y la nariz del avión parece estar equipada con radar y un módulo de sensores ópticos, electrónicos e infrarrojos. Su autonomía de vuelo le permite cubrir una distancia entre Madrid y Nueva Delhi.

El Jiu Tian puede transportar y lanzar hasta 100 drones desde dos bahías en su panza, pequeñas aeronaves de radio limitado que vuelan cargadas de explosivos para estrellarse contra sus objetivos, todo controlado mediante una red.

Los drones también pueden ejecutar misiones de reconocimiento e interferir electrónicamente en comunicaciones enemigas. 

El avión militar cuenta con ocho puntos de anclaje externos adicionales para cargar hasta seis toneladas de armamento, sensores u otros equipos y su diseño fue realizado por la empresa estatal de defensa Corporación de Industria Aeroespacial de China.

Además de uso militar, también se puede adaptar a otras funciones como vigilancia marítima y rescates en entornos hostiles.

Según el diario hongkonés South China Morning Post, expertos citados en los medios estatales dijeron que el Jiu Tian competirá en tamaño con modelos estadounidenses como el RQ-4 Global Hawk, que opera a mayor altitud (18,000 metros), pero carece de capacidad ofensiva. 

En tanto, la televisión estatal china CCTV informó que tras esta primera misión seguirán pruebas para validar su integración en el Ejército Popular de Liberación.    

Facebook comments