• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home fuerza-aerea

Investigación del Sikorsky solo entre gobiernos

Ruth Arellano by Ruth Arellano
22 agosto, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Investigación del Sikorsky solo entre gobiernos

Las causas del accidente del helicóptero Sirkosky modelo UH-60 Black Hawk perteneciente a la Secretaría de Marina (Semar) accidentado el 15 de julio en donde fallecieron 14 marinos de las Fuerzas Especiales será determinado entre los gobiernos de México y Estados Unidos quedando fuera de las recomendaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI). 

“Aunque los procedimientos se parezcan, un accidente militar no tiene por qué regirse bajo el Anexo 13 de la OACI, que es exclusivo de aeronaves civiles. Los accidentes civiles son de interés público, los militares son de interés de la seguridad de los gobiernos.

En este caso, los gobiernos y el fabricante decidirán qué hacer, pero mucha de la información de lo ocurrido no será publicado por la seguridad de ambos países; sin embargo, si es importante que los ciudadanos sepan si este accidente fue a causa de un acto de guerra o no”, declaró Gerardo Brand, piloto e investigador de accidentes del Colegio de Pilotos Aviadores de México con 30 años de experiencia. 

Recientemente, el vocero de la Secretaría de Marina declaró a la agencia local Associated Press que técnicos de la dependencia mexicana viajaron a Estados Unidos para participar en la obtención de datos de las cajas negras de la aeronave accidentada, junto a personal de la Fiscalía federal mexicana y expertos de Sirkosky, el fabricante. 

El Anexo 13 dice que el país donde ocurrió el accidente puede incluir a varios participantes, inclusive personal y equipo experto en diferentes áreas. Para Jorge García Gallegos, director de investigación de accidentes en DGAC (hoy AFAC) entre 2007 y 2013, es poco recomendable que el mismo fabricante, en este caso Sikorsky, analice su propio componente. 

“El fabricante del helicóptero es un experto en el equipo y puede aportar información y equipo de prueba de alguna parte o componente, incluso porque no se va a encontrar en otro lado, por su parte el operador aporta los datos necesarios de la operación de vuelo, etc. Lo importante es que ninguno de estos puede tomar decisión alguna sobre la investigación, solo aportar información”, declaró García Gallegos en entrevista con A21. 

Un investigación contempla cuatro etapas fundamentales: investigación de campo; recuperación de información y partes; pruebas y simulaciones; y por último, un reporte final.

García Gallegos dijo que lo mejor es que la investigación se realizara en México, o en su caso, haya un equipo de investigación mexicano presente en todo momento, y que en cuanto se bajen los datos de la grabadora, ellos también lo registren, se lo queden, y se aseguren que sea borrado del laboratorio. 
 
Enfatizó que ni Sirkosky, ni la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés), o ningún otro laboratorio que realice la investigación deben quedarse con algo de esta información.

En sus declaraciones a la agencia de noticias AP, el contralmirante Orozco dijo que el registro de los dos últimos minutos de vuelo que tienen las cajas negras será clave a la hora de determinar la causa del desplome.

Tags: accidente aéreoSEMARSikorsky

Noticias Relacionadas

Fatiga, complacencia y “macho syndrome”: factores contribuyentes en los accidentes de aviación

Fatiga, complacencia y “macho syndrome”: factores contribuyentes en los accidentes de aviación

14 agosto, 2025
Informa OACI aumento de accidentes aéreos en 2024

Informa OACI aumento de accidentes aéreos en 2024

13 agosto, 2025
Aerobreves

Aerobreves

6 agosto, 2025
Prevé FAA nuevos ajustes en rutas de helicópteros tras colisión en Washington

Prevé FAA nuevos ajustes en rutas de helicópteros tras colisión en Washington

4 agosto, 2025
Next Post
Dirigirá Semar aeropuertos de Cd Obregón y Guaymas

Dirigirá Semar aeropuertos de Cd Obregón y Guaymas

Desmiente Aeroméxico a Profeco por demoras

Desmiente Aeroméxico a Profeco por demoras

Más Leídas

  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados