• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home fuerza-aerea

Promueve FAMEX industria aeronáutica mexicana en Dubái

Redaccion A21 by Redaccion A21
21 noviembre, 2019
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Promueve FAMEX industria aeronáutica mexicana en Dubái

Representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la industria aeronáutica de México asistieron al Show Aéreo de Dubái con el objetivo de promover el sector aeronáutico mexicano al mundo.

En entrevista con A21, el General Rodolfo Rodríguez Quezada, presidente de la Feria Aeroespacial México (FAMEX), dijo que desde la desaparición de PROMEXICO, la SEDENA, a través de la Feria Aeroespacial México (FAMEX), se convirtió en el único órgano del Gobierno Federal que promueve el sector aeronáutico internacionalmente.

“La participación de FAMEX en el Show Aéreo de Dubái es sumamente importante. Cada vez que nuestro equipo sale a promover la industria se le pregunta a secretarías, aeroclústers, a la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial y a los estados con sector aeronáutico que nos indiquen qué les interesa que FAMEX promueva con el fin de atraer inversión extranjera”, explicó.

Durante la participación de la delegación mexicana en Dubái, el General Rodríguez Quezada se reunió con el General David L. Golfein, jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos (USAF), en donde se acordó que la milicia estadounidense apoyará a la FAMEX a través del envío de aeronaves militares que serán mostradas en exhibición estática y durante el espectáculo aéreo. Adicionalmente, se contará con la presencia de los estados de Missouri, Texas y Florida, además de que se extendió invitación a empresas de los Emiratos Árabes, Arabia Saudita, Marruecos, Paquistán, entre otras.

Asimismo, Rodríguez Quezada indicó que dio una conferencia en el pabellón norteamericano, en donde habló sobre la participación de los Estados Unidos como invitado de honor en la edición 2021 de FAMEX, con el objetivo de atraer a más proveedores para que se presenten en la exposición.

“México debe aprovechar definitivamente que Estados Unidos es el invitado de honor para incrementar la producción aeronáutica, la inversión extranjera y generar empleos. Estados Unidos producen cerca de 250 mil millones de dólares anuales en el sector aeronáutico y México, como el doceavo país en el sector aeronáutico generó el año pasado 8.5 mil millones. La diferencia es abismal, sin embargo, México es el sexto proveedor de la industria estadounidense”, señaló el presidente de la FAMEX.

La decisión de extender la invitación de honor a los Estados Unidos -explicó Rodríguez Quezada- se realizó con el fin de fortalecer al sector aeronáutico de México y, eventualmente, actualizar el Acuerdo Bilateral de Seguridad en la Aviación (BASA, por sus siglas en inglés), con el fin de dar más flexibilidad a la certificación de lo producido en México para que sea más fácil exportar, se reduzcan los costos de producción y aumenten los ingresos de la industria aeronáutica en México.

“En EEUU México es bien visto en el sector aeronáutico. Tenemos presencia de empresas muy importantes como General Electric, Honeywell, Fokker, Textron, Beachcraft, y muchas otras más que están en el país por la enorme capacidad de los mexicanos”, finalizó.

Tags: aeronáuticaFAMEXindustria aérea

Noticias Relacionadas

CRM, hoy más que nunca

CRM, hoy más que nunca

26 junio, 2025
Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

25 junio, 2025
Abre Argentina mercado a operadores extranjeros con reforma al Código Aeronáutico

Abre Argentina mercado a operadores extranjeros con reforma al Código Aeronáutico

21 mayo, 2025
Proyecto Mantarraya: del salón de clases a tener certificado ‘Hecho en México’

Proyecto Mantarraya: del salón de clases a tener certificado ‘Hecho en México’

14 mayo, 2025
Next Post
El rey piloto: la historia de Guillermo Alejandro

El rey piloto: la historia de Guillermo Alejandro

Polizón gatuno: el gato de un piloto viaja 14 horas sin ser detectado

Polizón gatuno: el gato de un piloto viaja 14 horas sin ser detectado

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados