• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home fuerza-aerea

¿Es más peligroso volar un avión que cruzar una calle?

Anli Alvarez Ramirez by Anli Alvarez Ramirez
8 diciembre, 2017
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Es más peligroso volar un avión que cruzar una calle?

A simple vista, la respuesta a la pregunta que plantea el título de esta nota parece obvia. Pero para Óscar Vera Orea, capitán de fragata de la Secretaría de Marina (Semar), ambos escenarios son lo mismo porque involucran seguridad, y éste es un tema que todos los individuos deberían asimilar como algo cotidiano, aunque no pertenezcan al ambiente aeronáutico.

Al dictar la ponencia “Breve charla de Seguridad Aérea” dentro del foro Space Up México, el capitán expresó su asombro por las personas que atravesaban la calle aventuradamente: “Me decían, es que a usted nunca lo han asaltado en un puente peatonal, entonces pensé, ‘esta persona administra su seguridad y pondera que es menos inseguro cruzar la vialidad a que lo asalten’”.

A partir de experiencias cotidianas, Vera identificó la necesidad de inculcar en el ciudadano de a pie protocolos preventivos como parte intrínseca de su vida diaria pues, si se hace de la seguridad un hábito, cuando alguien llega al sector aeronáutico ya no habría que educarlo para ser responsable, un problema con al que el capitán se enfrenta diariamente.

Los más importante de adquirir esta forma de vida y de pensamiento es no esperar a tener consecuencias por algo que en algún momento se hizo mal para entender su trascendencia. Para ello, el experto invitó a reflexionar en todo el dinero que se invierte en rehabilitar a alguien quemado o accidentado y comprobar que se gasta más siendo reactivos que preventivos.

“Cuando llego con mi jefe con un anteproyecto de presupuesto me dice: ‘otra vez la seguridad nos va a salir bien cara’, y pues, si ocurre un accidente, se podrá constatar que no lo es”, declaró.

La prevención, una pasión

“La seguridad ha sido una pasión, así como la aeronáutica para mí. Y, afortunadamente, la Semar me puso hace dos años y medio como Coordinador de Seguridad Aérea de toda la aeronáutica, lo cual es una gran responsabilidad”, comentó el capitán, en entrevista con A21.

Por ahora, Vera Orea tiene un proyecto que quiere materializar: armar un modelo matemático que le permita a un programador hacer una aplicación en Android u iOS, para que sus pilotos puedan hacer una simulación de riesgos de manera rápida.

“Muchas veces se piensa que nos pagan mucho por evitar que ocurran accidentes en la Marina, pero constantemente salgo traumado de la oficina porque, a pesar de todo lo que hacemos, nos ocurren”, expresó el coordinador de la Marina.

Con 25 años de experiencia en su ramo, el capitán relató que durante 5 años fue integrante de una ambulancia aérea donde enfrentó su experiencia más dramática:

“Tuvimos que evacuar a 41 niños de Hermosillo a Estados Unidos cuando se quemó la guardería ABC. El dolor humano es fuerte, pero en un niño es peor: tuve que buscar ayuda psicológica”, enfatizó.

Por ello, Vera Orea seguirá difundiendo con gran ahínco la adopción en cualquier entorno de protocolos de protección, tal como se enraizaron en él desde que se hizo piloto de ala fija, pero que aprendió desde chico, casi sin darse cuenta y de forma chusca.

“Cuando tenía 6 años me daban ganas de volar, así que me enredé una toalla y me aventé de la primera planta de mi casa. Descubrí que la gravedad existe y que duele, así que decidí otros métodos menos ortodoxos y más seguros para experimentar la sensación del vuelo”, concluyó el militar.

Tags: medidas de seguridadSecretaria de MarinaSpace Up México

Noticias Relacionadas

Combina Semar drones, radares y sistemas de mando para vigilar el territorio nacional

Combina Semar drones, radares y sistemas de mando para vigilar el territorio nacional

18 marzo, 2025
Combina Semar drones, radares y sistemas de mando para vigilar el territorio nacional

Combina Semar drones, radares y sistemas de mando para vigilar el territorio nacional

18 marzo, 2025

Mexicana: paro de motor

7 enero, 2025
Incauta Marina 10 toneladas de drogas en el AICM

Incauta Marina 10 toneladas de drogas en el AICM

8 enero, 2024
Next Post

Horas de vuelo de la aviación mexicana (Infografía)

Regulan fatiga en tripulaciones aéreas

Regulan fatiga en tripulaciones aéreas

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados