• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El rediseño aéreo en México ¿Un diseño retrógrada?

Jaime L. del Rio by Jaime L. del Rio
1 enero, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El rediseño aéreo en México ¿Un diseño retrógrada?

Mientras las autoridades aeronáuticas en otros países se dedican a mejorar y optimizar su espacio aéreo diseñando las rutas mas directas, las llegadas sin virajes, con descensos continuos y sobre todo, considerando la orografía para máxima seguridad y el impacto de ruido sobre la población utilizando ingenieros, especialistas en diseño aéreo y personal altamente calificado para lograrlo.

En nuestro país ocurre totalmente lo contrario, llegadas largas con descensos escalonados e inclusive anticipados de hasta 90 millas o más que incluyen reducciones de velocidad prácticamente mínimas incrementando enormemente el consumo de combustible y el tiempo de vuelo, afectando los itinerarios, jornadas de trabajo, mayor uso de las aeronaves y lo más trágico de todo, vuelos sobre áreas orográficas altas, aproximaciones con virajes constantes, cercanas a los volcanes y cordilleras, cruces recurrentes que provocan alertas constantes en los sistemas de protección de las aeronaves.

Dentro de las dependencias en nuestro país se encuentra personal altamente calificado pero relegado por líderes inexpertos, ocurrentes sin la experiencia o preparación requerida para considerar todas estas afectaciones, por lo que la necesidad de rectificar el rumbo es imperativo.

Inicialmente el rediseño fue implementado para poder operar tres aeropuertos:

El AICM, Toluca y AIFA, esto no se ha cumplido debido a diferentes factores, entre ellos está el aeropuerto de Toluca, limitado en sus operaciones debido a su elevación que limita el peso útil de las aeronaves por la baja densidad del aire.

El AIFA que más que un HUB, es un aeropuerto REGIONAL, que cubre las necesidades de Pachuca y áreas conurbadas y comparte su operación con el ejército, haciendo de este un aeropuerto mixto y por lo tanto sujeto a los movimientos militares además de las limitaciones en posiciones de contacto e infraestructura necesaria que incluiría el sistema automatizado para transporte de maletas y carga y mucho más, el AICM que es el HUB de entrada con las conexiones internacionales que distribuyen a todo el país los bienes de servicio y con un movimiento de 135,000 pasajeros diarios o 42 millones anuales.

En conclusión; ya se ha mencionado que el diseño aéreo anterior era un diseño altamente estudiado, aplicado y por supuesto perfectible y es necesario para las operaciones que se requieren en nuestro país.

La premisa de retomar el proyecto Texcoco es imperativa al igual que la adecuación del AICM mientras se logra construir.

El rediseño actual es inoperante y riesgoso y debe ser retornado cuanto antes a su diseño anterior.

El aeropuerto AIFA debe ser considerado un aeropuerto regional mixto que permita la interconexión a los pobladores de la región, más no el HUB que el país necesita.

A ocho meses del término de este sexenio, esperamos qué se corrija o que se inicie una rectificación en nuestra aviación lo antes posible.

“Los artículos firmados son responsabilidad exclusiva de sus autores y pueden o no reflejar el criterio de A21”

 

Tags: Aeropuerto Internacional de TolucaAICMAIFA

Noticias Relacionadas

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

Realizan simulacro de seguridad operacional en el AICM

3 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

Concluye proceso de fusión para surgimiento de Grupo Aeroportuario Marina

1 julio, 2025
Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Next Post
Regresa la exploración lunar con EU a la cabeza y México se le une en COLMENA

Regresa la exploración lunar con EU a la cabeza y México se le une en COLMENA

Innovaciones y tendencias de la clase turista para 2024

Innovaciones y tendencias de la clase turista para 2024

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados