• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El Espacio de Todos. Construyendo un Marco Legal para la Era Espacial

Carlos Duarte by Carlos Duarte
23 abril, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El Espacio de Todos. Construyendo un Marco Legal para la Era Espacial

La carrera por la utilización de los recursos espaciales ha comenzado, y con ella, la necesidad de contar con un marco legal internacional vinculante que rija estas actividades. Desde la perspectiva de un país emergente como México, la urgencia de este marco se hace aún más palpable. No se trata solo de una cuestión de equidad en la distribución de los beneficios, sino de la preservación sustentable del espacio ultraterrestre como un bien común de la humanidad.

La historia nos ha enseñado que el vacío legal puede conducir a conflictos y desigualdades. Por ejemplo, la fiebre del oro del siglo XIX, que, aunque trajo desarrollo, también trajo disputas y un ambiente devastador. Un marco legal para la gobernanza de las actividades de recursos espaciales debe evitar repetir estos errores, promoviendo una exploración y utilización responsable y sostenible.

Un país emergente, al no contar con la infraestructura y la tecnología de las potencias espaciales, podría verse marginado en esta nueva era. Sin embargo, un marco legal robusto y equitativo podría garantizar que todos los países, independientemente de su nivel de desarrollo espacial, tengan voz y voto en la gestión de los recursos espaciales, con base en el fomento de la cooperación internacional.

La propuesta de un marco legal internacional no es solo una cuestión de justicia, sino también de visión a largo plazo. La regulación de las actividades espaciales debe considerar los impactos ambientales, la seguridad y la sostenibilidad, asegurando que el espacio siga siendo accesible y utilizable para las futuras generaciones.

En este sentido, el Grupo Internacional de Trabajo de La Haya sobre la Gobernanza de los Recursos Espaciales, organizado por la UNOOSA y en donde México participa, está realizando una labor crucial en la creación de un marco para la cooperación internacional y el diálogo en la exploración y utilización de recursos espaciales. Ahí, la Prof. Rosa Ma Ramírez de Arellano y Haro, Coordinadora General de Asuntos Internacionales y Seguridad en Materia Espacial de la Agencia Espacial Mexicana ha propuesto establecer las bases para futuros debates internacionales y la creación de un marco jurídico internacional que regule las actividades espaciales. Su esfuerzo es un paso significativo hacia la gestión sostenible y responsable del espacio ultraterrestre, para asegurar que su explotación beneficie a toda la humanidad y se realice con fines pacíficos.

Por lo anterior, la participación de México en la creación de un marco legal internacional para la gobernanza de las actividades de recursos espaciales es una necesidad urgente y una oportunidad para que los países emergentes participen en la definición de las reglas del juego en la Era Espacial. Sigamos insistiendo. Es una cuestión de equidad, sostenibilidad y visión de futuro.

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

 

 

Tags: aeroespacial

Noticias Relacionadas

Avanza México en su consolidación como proveedor en el sector aeronáutico

Avanza México en su consolidación como proveedor en el sector aeronáutico

24 junio, 2025
Desarrollo Espacial: una Gran Oportunidad para México

Desarrollo Espacial: una Gran Oportunidad para México

24 junio, 2025
El salto cuántico de Italia, su Ley Espacial marca un hito global que redefine y revoluciona el futuro del sector espacial

El salto cuántico de Italia, su Ley Espacial marca un hito global que redefine y revoluciona el futuro del sector espacial

20 junio, 2025
Gestión emocional, liderazgo y su impacto en la estrategia espacial de EE.UU

Gestión emocional, liderazgo y su impacto en la estrategia espacial de EE.UU

13 junio, 2025
Next Post
Coopera OACI con Policía Montada del Canadá en la investigación de conspiración

Coopera OACI con Policía Montada del Canadá en la investigación de conspiración

Comienza Lufthansa City Airlines su venta de boletos

Comienza Lufthansa City Airlines su venta de boletos

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados