• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Enseñar derecho aeronáutico

Rodrigo Soto-Morales by Rodrigo Soto-Morales
17 diciembre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Enseñar derecho aeronáutico

 

 

Twitter: @rsotomorales

Llevo más de cinco años siendo docente de derecho aeronáutico en la Facultad de Derecho de la Universidad Panamericana en último año de la licenciatura, así como en el posgrado de sus tres campi en Ciudad de México, Guadalajara y Aguascalientes. También he tenido oportunidad de ser expositor sobre el tema en la Universidad McGill de Montreal, Canadá; en la UNAQ de Querétaro; en el Colegio de Defensa Nacional de la Sedena, y en el diplomado del ITAM, además de conjugarlo con algunas colaboraciones y participaciones en medios de comunicación.

En todos los caso he podido constatar un mismo fenómeno recurrente: el tema de la aviación siempre resulta interesante, y explicar su estatuto jurídico siempre ayuda a relacionar y distinguir el carácter, diferencia e importancia de los procesos técnicos, administrativos, financieros y legales que implica ya sea la gestión aeroportuaria, el financiamiento de flota y el régimen de responsabilidades, así como los sistemas de gestión del safety (seguridad operacional) y security (protección de la aviación civil).

Enseñar derecho aeronáutico a los estudiantes de derecho de último año de carrera resulta muy enriquecedor, pues es un verdadero corolario de materias que se conjugan en una industria compleja y multifacética: derecho civil, mercantil, administrativo, internacional, económico, penal, fiscal, laboral, etcétera, se conjugan en una especialidad donde el abogado especialista se convierte en una especie de director de orquesta y gerente de proyecto, en donde debe compaginar no sólo el esfuerzo de otros abogados sino el de financieros, analistas de riesgo, técnicos e ingenieros.

Esto representa una auténtica labor de traducción, interpretación y homologación de información surgida de los datos y procesos implicados para conseguir un mismo objetivo: ya sea una certificado de operación aérea, un permiso, una concesión, un arrendamiento o una compra, que resulte beneficiosa para las partes involucradas y tenga el visto bueno de la autoridad de aviación nacional que interviene.

Asimismo, para los juicios de responsabilidad derivados de operaciones con aeronaves o de hechos sucedidos en una, es esencial que los jueces y magistrados –y sus respectivos equipos– cuenten con los conceptos básicos para entender la operación aérea, a modo de que puedan ponderar debidamente las relaciones jurídicas (derechos y obligaciones) así como el interés público, comercial y de seguridad nacional que confluyen en un asunto a resolver.

Así pues, mi actividad como abogado practicante, consultor y profesor me ha permitido aquilatar la importancia de estudiar, investigar, discutir, practicar y enseñar esta importante especialidad jurídica en diversos foros, no sólo el propio de los estudiosos del derecho.

El orden, la sistemática y el diálogo que se establece entre la norma, la experiencia, la técnica y la seguridad operacional es una extraordinaria ocasión de ordenar la cabeza, de comprender sistemas complejos en operación así como a incitar el desarrollo de la creatividad para la solución de problemas y el desarrollo de nuevas alternativas y posibilidades.

Volar es un sueño cumplido para el hombre, un fenómeno que cambió para siempre nuestra forma de “ser y de estar” en el mundo. Posibilitó y mejoró nuevas relaciones humanas. La globalización, el crecimiento económico y la cooperación entre las naciones ha avanzado tanto gracias a la aviación. Por ello no sólo sería bueno enseñar ingeniería aeronáutica y derecho aeronáutico de forma habitual en varias facultades, sino también economía aplicada, administración y evaluación de riesgos y políticas aeronáuticas.

Como en toda área del saber, lo más valioso siempre son las preguntas. Ahora, con la polémica cancelación del proyecto del aeropuerto de Texcoco, los alumnos no dejaron de asediarme con ellas. El poder de una buena pregunta es fabuloso: no sólo abre un nuevo horizonte o brinda otra perspectiva para entender un fenómeno, realidad o problema, sino que en ocasiones son verdaderos detonantes de conocimiento pues llevan a investigar, a no conformarse, a saberse en el desierto pero al mismo tiempo mantener la esperanza de llegar al oasis, y desde ahí al destino perseguido.

Así, entre legislación, análisis de sentencias, el arbitraje, la técnica, los tratados internacionales y la historia de la aviación, el estudioso consigue una visión más amplia de las relaciones jurídicas, de los negocios, de la ciencia y la tecnología, es decir, una visión más amplia del mundo.

Concluyo con estas sabias palabras del poeta mexicano Amado Nervo (1870-1919):

“Yo me complazco en creer que este hábito de volar, de cernirse gallardamente sobre la nubes, de hender con tal seguridad los aires, despertará, a la postre en la almas el ideal dormido, elevará quizá los pensamientos de los hombres; afinará en mi este pobre barro humano que con tanta facilidad se acuerda de que es fango y con tanta frecuencia se olvida que tiene alas”.

Tags: UNAQ

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

23 junio, 2023
Aerobreves

Aerobreves

23 junio, 2023
Tendrá GE Querétaro dos laboratorios aeroespaciales

Tendrá GE Querétaro dos laboratorios aeroespaciales

3 agosto, 2022
Liderarán en Querétaro nuevo proyecto de nanosatélite

Liderarán en Querétaro nuevo proyecto de nanosatélite

14 julio, 2022
Next Post
Presenta IATA nueva herramienta contra turbulencias

Presenta IATA nueva herramienta contra turbulencias

American Airlines lanza 18 nuevas rutas

American Airlines lanza 18 nuevas rutas

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados