• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Sistema aeroportuario para el valle de México

Rodrigo Soto-Morales by Rodrigo Soto-Morales
22 octubre, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Sistema aeroportuario para el valle de México

Twitter: @rsotomorales

Es importante prever el desarrollo del transporte aéreo con visión a 30 o 50 años. Y aunque la población decline, las proyecciones del crecimiento de transporte aéreo continúan. Las nuevas formas de energía, la mejora de combustibles, la apuesta por la movilidad, los RPAS o UAS (aeronaves no tripuladas), el mejoramiento en eficiencia y seguridad de los nuevos modelos de aeronaves que para entonces estarán en el mercado, son factores que permiten concluir de forma razonable que hará falta infraestructura no sólo para transporte de pasajeros, sino también de carga y otros tipos de servicios que podrían prestarse en aviación en general.

Quienes defienden la propuesta del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) comúnmente utilizan el siguiente argumento: “lo ideal es tener un solo aeropuerto donde se puedan hacer todas las conexiones”. Ok, pero lo que aparentemente se lograría con esta obra, dentro de 50 años ya no será suficiente. Aun con NAICM en Texcoco, hace falta un sistema aeroportuario metropolitano para el Valle de México, donde sin duda aprovechar Toluca sería el quicio para su funcionalidad como sistema.

Toluca ya es opción para la aviación general y la aviación comercial regular. Asimismo se ha convertido en la base de la aviación ejecutiva de nuestro país, donde ya operan con beneficios varias empresas de aviación ejecutiva y aerotaxis. Este sector debe tomarse en cuenta para la política aeronáutica nacional y poder implementar estímulos de tipo fiscal y preferencial, para su desarrollo.

El reto: movilidad colectiva

Esta idea no es para nada descabellada. De hecho ya se cuenta con los aeródromos. El reto está en la infraestructura de movilidad, y en concreto de transporte colectivo: trenes interurbanos –la apuesta más eficiente, rápida y segura–, carreteras, etcétera.

La distancia promedio de los aeropuertos de éxito a las afueras de grandes ciudades del mundo tienen un promedio de 30 kilómetros de distancia de la terminal al centro de la ciudad a la que sirven, y sin tener en cuenta el tema de las montañas (lo que ahorra el costo de la construcción de túneles). Esto es, la mitad de la distancia que separa al AIT del Zócalo de la CDMX.

Por ello es crucial contar lo antes posible con el tren interurbano Toluca-CDMX, y que tenga la posibilidad de transbordar para tomar una línea directa de la estación Lerma al Aeropuerto de Toluca.

Si el tren resulta seguro, rápido y barato, no habrá inconveniente en utilizarlo para llegar a la terminal. Con vagones apropiados y exclusivos para quienes van a la terminal aérea se puede mejorar mucho la experiencia de viaje. Desde el acomodo de equipaje y su procedimiento de carga y descarga. Como sucede a veces con el Metrobús en la CDMX, hay rutas que sólo van y vuelven a la terminal de modo directo.

Costos

Si las aerolíneas mexicanas que realizan aviación comercial regular se quejan que operar en Toluca duplica costos, una oportunidad puede ser que Toluca se convierta en una de las puertas a Asia. Dada la saturación del AICM y el interés de algunos operadores de Asia como ANA, Japan Airlines, Korean Air, China Southern Airlines, Hong Kong Airlines Hainan Airlines, Garuda Indonesia, Qatar y Emirates, y con el caso de que algunos de los países a los que pertenecen ya tiene convenios bilaterales con México, incluso, en el caso de que con algunos de ellos se contemple la quinta libertad del aire, se puede especificar a Toluca como el destino natural.

La idea es simple: si se trata de un viaje largo y puede lograrse sin escalas, al pasajero no le resultará extraño abordar en Toluca en vez de en AICM. Rutas nuevas que se autoricen y que impliquen más de 3 hrs. de vuelo, pueden reorientarse para salir desde Toluca.

Lo mismo puede analizarse para destinos cuyas escalas no requieran desembarco. Deberá hacerse un buen estudio de Revenue Management (manejo de costos) a efecto de que los servicios aeroportuarios y complementarios que se ofrezcan en Toluca no sean sólo competitivos sino más baratos que en AICM.

Es cuestión de que la estrategia y el plan sea de tipo circunspectivo, es decir, de visión integral, y ver si las desventajas existentes pueden superarse con inversión y apuesta por parte de los operadores. Si las aerolíneas apuesta solamente a disminuir costos y maximizar ganancias, Toluca está condenada al fracaso. Pero si se apuesta a una política aeronáutica nacional, que persiga conectividad y competencia, siempre será opción.

Ojalá todo el debate generado por el el equipo de transición del gobierno entrante el próximo diciembre, su persistencia y parcialidad continúe también en el mismo tono y medida para renovar, actualizar y mejorar la política aeronáutica nacional. Triste sería que como dice el dicho: “después de mucho ruido, pocas nueces“.

Tags: Aeropuerto Internacional de TolucaBase Militar de Santa LucíaNAICM

Noticias Relacionadas

Busca AIT transportar 2.3 millones de pasajeros al año para atraer a inversionistas

Busca AIT transportar 2.3 millones de pasajeros al año para atraer a inversionistas

12 marzo, 2025
Es Aeropuerto Internacional de Toluca digno anfitrión de la Aero Expo 2025

Es Aeropuerto Internacional de Toluca digno anfitrión de la Aero Expo 2025

5 marzo, 2025
Contará Famex con presencia de países de lejano Oriente

Contará Famex con presencia de países de lejano Oriente

17 febrero, 2025

Aeropuerto sí, pero…

13 diciembre, 2024
Next Post
Impartirá CIIASA el curso “Inspector de Personas y sus Posesiones”

Impartirá CIIASA el curso “Inspector de Personas y sus Posesiones”

¿Quo vadis, Santa Lucía?

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Zapatero a tus zapatos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados