• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home destacado-principal

Esperan mayor integración en el sector aeroespacial

Tras las mesas de sectoriales, confían en llegar preparados en la revisión del T-MEC

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
3 noviembre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

 

El sector de la industria aeroespacial mexicana confía en que, tras las mesas sectoriales organizadas por la Secretaría de Economía (SE), se integren los elementos para un mejor funcionamiento del sector, externó Alejandro Cardona Seemann, presidente de Safran México.

En entrevista con A21, Cardona Seemann comentó que se espera que se cierren estas mesas sectoriales en noviembre y para diciembre que esté listo un “position paper” que reflejaría la integración de todas las mesas sectoriales a fin de ir preparados como país, de cara a las negociaciones de revisión del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para 2026.Comentó que el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, visualiza que se trabajará junto con Estados Unidos, para “avanzar fuerte” en las negociaciones que inician en junio de 2026.

Precisó que en la mesa sectorial del sector aeroespacial, los planteamientos que se dieron en particular estuvieron relacionados con la competitividad en temas tarifarios, que se asegure que el capítulo que establece las diferentes tarifas y se pueda mantener de manera competitiva y no esté sujeta a volatilidad, como en este año.

Otro planteamiento que se hizo fue el de la gestión de bienes de uso dual, todo lo que es propiedad intelectual, para la parte de defensa, el movimiento de personas a veces es complejo que certificadores de Estados Unidos vengan al país si la zona está identificada por sus autoridades como de riesgo y eso afecta a la industria porque demora las certificaciones o renovaciones de certificaciones.

Por ello, dijo, debe haber un planteamiento mucho más integral sobre flujo de personas; además se planteó lo referente al “facilitamiento” del intercambio aduanal, es decir que los programas de temporalidad tengan una alineación mucho más estrecha de forma regional con los tres países.

“Que cuando estemos hablando de organizaciones especiales o autorizadas, puedan existir mecanismos de prueba de envíos aduanales en las cuales se facilite el proceso de certificación, en general de las maquiladoras de México, siendo que el interés de Estados Unidos es la integración de su cadena”, dijo.

El presidente de Safran México explicó que en las pasadas mesas sectoriales se le presentó a las autoridades un análisis, donde todas las fracciones arancelarias para operaciones especiales, como el aeroespacial, no están propuestas en esa modificación a la iniciativa de reforma a la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación (LIGIE).Lo que significa, dijo, que no habrá ningún gran impacto que se afecte al sector.

Puntualizó que la prioridad es la integración de América del Norte, por lo que se ha podido ajustar ciertas partes de las cadenas de suministro para poder priorizar como se da esta integración y no solo en Norteamérica si no también nuestra integración con Europa, ya que Safran es de origen francés.“Todo esto ha derivado en que estamos a punto de anunciar unas expansiones adicionales de plantas en Querétaro, también estamos ya terminando el nuevo campus, ya indujimos el primer motor a reparación, nos falta la celda de pruebas y asimismo, en Chihuahua ya estamos finalizando la industrialización de la planta 6 -que se inauguró en mayo.

“Estamos viendo un cierre de año positivo, bastante fuerte, donde todavía estamos logrando tener expansiones en líneas de producción y siempre confiando en que todos los esfuerzos que se están haciendo, tanto industria como Gobierno, van a florecer y sabiendo que Estados Unidos nos ha dejado ver que están muy conscientes de la importancia de la integración de la cadena a nivel regional y no a nivel aislado como país”, explicó.

Tags: Safran

Noticias Relacionadas

Debe México apostar por desarrollar tecnología en la industria aeroespacial

Debe México apostar por desarrollar tecnología en la industria aeroespacial

19 noviembre, 2025
Acuerdan Emirates y Safran construcción de planta de fabricación de asientos aeronáuticos

Acuerdan Emirates y Safran construcción de planta de fabricación de asientos aeronáuticos

19 noviembre, 2025
Salto necesario en industria aeroespacial

Salto necesario en industria aeroespacial

18 noviembre, 2025
Invertirá Safran más de 500 mdd en nueva planta de frenos de carbono

Invertirá Safran más de 500 mdd en nueva planta de frenos de carbono

1 agosto, 2025
Next Post
Recuerda Sheinbaum que el tema de saturación del AICM viene desde EPN

Recuerda Sheinbaum que el tema de saturación del AICM viene desde EPN

Colabora Viva en el envío de ayuda humanitaria al Caribe tras paso de huracán Melissa

Colabora Viva en el envío de ayuda humanitaria al Caribe tras paso de huracán Melissa

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados