• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home destacado-principal

Impulsan uso de IA para reforzar seguridad en aeropuertos

Los sistemas de prevención cada vez más necesarios en eventos importantes

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
22 octubre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La videovigilancia y el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en los aeropuertos tienen un amplio potencial para fortalecer la seguridad y optimizar las operaciones, afirmó Leopoldo Ruiz Alfaro, director regional para Latinoamérica de Axis Communications.

En entrevista con A21, el directivo regional de la empresa líder en el sector de videovigilancia detalló que ahora se puede agregar a las cámaras información sobre aglomeraciones, conteo de personas, objetos olvidados, personas pérdidas, perfilamiento de la gente, comportamientos extraños, entre otros.

Explicó que el uso de la IA permite una operación más eficiente y ágil de los equipos de videovigilancia, ya que, mediante el aprendizaje automático, las cámaras perfeccionan continuamente su capacidad para identificar patrones y realizar búsquedas precisas.

El ingeniero en telecomunicaciones agregó que mantener la seguridad depende de proporcionar información adecuada a estos sistemas, de modo que las cámaras, a través de sus análisis, puedan detectar de manera oportuna cualquier posible riesgo.

Mencionó que uno de los temas importantes para las autoridades es la cantidad de gente que entra a un aeropuerto, además de que también podría ser relevante el perfil de cada una de las personas, así como la ciberseguridad.

Señaló que el número de personas que transitan por los aeropuertos aumenta cada año, lo que hace indispensable fortalecer los sistemas de prevención, especialmente ante eventos de gran relevancia como la Fórmula 1 en la Ciudad de México y la próxima Copa del Mundo 2026.

El especialista señaló que en el caso de la justa mundialista, los picos, las aglomeraciones y la demanda durante los meses de la celebración traerá necesidades diferentes a las habituales y si a eso se le suma que se está creciendo en la atracción de turistas y el tráfico normal de pasajeros año con año, da una idea del crecimiento del negocio y las necesidades tan diversificadas que se pueden ofrecer.

Ruiz Alfaro dejó en claro que la empresa ofrece todo un paquete de soluciones integrales para materia de seguridad y mencionó que Axis Communications tiene presencia en varios aeropuertos en México, entre ellos los aeropuertos internacionales de la Ciudad de México y Felipe Ángeles, así como en Brasil, Ecuador, Colombia, entre otros.

El director regional para Latinoamérica en Axis Communications detalló que estas soluciones robustas se engloban en la empresa en el área de “transportes” para atender puertos y aeropuertos.

Usan plataforma abierta

El directivo precisó que el diferencial de su empresa es que trabajan con unas plataformas abiertas, es decir pueden convivir o incluir otras tecnologías a su plataforma, lo que la vuelve más atractiva para sus clientes.

Puntualizó que ellos escuchan al cliente para poder desarrollar los productos que requieran a sus necesidades; además de contar con un departamento de innovación y desarrollo que crean las alternativas tecnológicas.

Tags: inteligencia artificialSeguridad aeroportuaria

Noticias Relacionadas

Debe México regular el uso de la inteligencia artificial en su aviación: OACI

Debe México regular el uso de la inteligencia artificial en su aviación: OACI

7 noviembre, 2025
IA generativa para operaciones espaciales basadas en datos

IA generativa para operaciones espaciales basadas en datos

7 noviembre, 2025
Advierte OAG sobre riesgos del uso de IA sin datos confiables en la aviación

Advierte OAG sobre riesgos del uso de IA sin datos confiables en la aviación

6 noviembre, 2025
Apuesta Emirates por IA y colaboración con IATA para mitigar turbulencias severas

Apuesta Emirates por IA y colaboración con IATA para mitigar turbulencias severas

30 octubre, 2025
Next Post
Pide OACI atender imprevisibilidad regulatoria y carga financiera en la industria aérea

Pide OACI atender imprevisibilidad regulatoria y carga financiera en la industria aérea

Reporta ALTA crecimiento de 4.3% en el tráfico aéreo de América Latina en agosto

Reporta ALTA crecimiento de 4.3% en el tráfico aéreo de América Latina en agosto

Más Leídas

  • Problemón en la Aviación Mexicana

    Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Viva y Volaris, honor a quien honor merece

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cancelación de rutas mexicanas, sanción directa al AIFA: INIJA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Responsabilidad Patrimonial del Estado Mexicano: ¿Debería el Gobierno indemnizar a pasajeros, aerolíneas y al propio AIFA por las sanciones del DOT?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados