
La videovigilancia y el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en los aeropuertos tienen un amplio potencial para fortalecer la seguridad y optimizar las operaciones, afirmó Leopoldo Ruiz Alfaro, director regional para Latinoamérica de Axis Communications.
En entrevista con A21, el directivo regional de la empresa líder en el sector de videovigilancia detalló que ahora se puede agregar a las cámaras información sobre aglomeraciones, conteo de personas, objetos olvidados, personas pérdidas, perfilamiento de la gente, comportamientos extraños, entre otros.
Explicó que el uso de la IA permite una operación más eficiente y ágil de los equipos de videovigilancia, ya que, mediante el aprendizaje automático, las cámaras perfeccionan continuamente su capacidad para identificar patrones y realizar búsquedas precisas.
El ingeniero en telecomunicaciones agregó que mantener la seguridad depende de proporcionar información adecuada a estos sistemas, de modo que las cámaras, a través de sus análisis, puedan detectar de manera oportuna cualquier posible riesgo.
Mencionó que uno de los temas importantes para las autoridades es la cantidad de gente que entra a un aeropuerto, además de que también podría ser relevante el perfil de cada una de las personas, así como la ciberseguridad.
Señaló que el número de personas que transitan por los aeropuertos aumenta cada año, lo que hace indispensable fortalecer los sistemas de prevención, especialmente ante eventos de gran relevancia como la Fórmula 1 en la Ciudad de México y la próxima Copa del Mundo 2026.
El especialista señaló que en el caso de la justa mundialista, los picos, las aglomeraciones y la demanda durante los meses de la celebración traerá necesidades diferentes a las habituales y si a eso se le suma que se está creciendo en la atracción de turistas y el tráfico normal de pasajeros año con año, da una idea del crecimiento del negocio y las necesidades tan diversificadas que se pueden ofrecer.
Ruiz Alfaro dejó en claro que la empresa ofrece todo un paquete de soluciones integrales para materia de seguridad y mencionó que Axis Communications tiene presencia en varios aeropuertos en México, entre ellos los aeropuertos internacionales de la Ciudad de México y Felipe Ángeles, así como en Brasil, Ecuador, Colombia, entre otros.
El director regional para Latinoamérica en Axis Communications detalló que estas soluciones robustas se engloban en la empresa en el área de “transportes” para atender puertos y aeropuertos.
Usan plataforma abierta
El directivo precisó que el diferencial de su empresa es que trabajan con unas plataformas abiertas, es decir pueden convivir o incluir otras tecnologías a su plataforma, lo que la vuelve más atractiva para sus clientes.
Puntualizó que ellos escuchan al cliente para poder desarrollar los productos que requieran a sus necesidades; además de contar con un departamento de innovación y desarrollo que crean las alternativas tecnológicas.







