• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home destacado-principal

Estiman inversiones superiores a 59 mil mdd en el sector de drones en México

El uso de esta tecnología se aplica a muchas áreas y disciplinas.

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
6 octubre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

 

QUERÉTARO, Qro., 5 de octubre.- La regulación del espacio aéreo, la prevención de accidentes, el uso de drones como apoyo para misiones lunares y marcianas, así como su creciente aplicación en sectores económicos y de entretenimiento, fueron algunos de los temas centrales del segundo Congreso DroneMex 2025, celebrado en Querétaro.

Yousefh Pineda, director general de Cramex Aerospace, destacó que se proyectan inversiones por más de 59 mil 200 millones de dólares en la industria de drones en México, con una tasa de crecimiento anual estimada de 10.84%, lo que impulsará la demanda de especialistas y nuevas oportunidades laborales en el sector. Durante la inauguración del segundo Congreso, el dirigente empresarial destacó que detrás de cada dron hay un especialista que puede ser un ingeniero en aeronáutica, en mecatrónica, de sistemas, pilotos y hasta emprendedores.

Señaló que el objetivo del Congreso es consolidarse como un punto de encuentro para desarrolladores, especialistas, estudiantes y actores del ecosistema de drones, fomentando la colaboración y el intercambio de conocimiento en torno a esta industria en expansión.

Pineda recordó que Cramex Aerospace lleva 10 años formando pilotos de drones certificados por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Durante el evento se anunció la construcción del primer dron agrícola hecho en México, en específico en Querétaro, con el cual se busca evitar la importación de estos y ser sustituidos por productos nacionales.

Querétaro con primer dron nacional para el sector agrícola

Esteban Domínguez, fundador de MxD, empresa queretana que desarrolla el dron agrícola; recordó que empezaron hace más de siete años ofreciendo servicios con distintos equipos de drones de diferentes marcas, pero hace un par de años “surgió la idea de hacer nuestro propio equipo”.

De ahí nació la idea de crear un dron hecho en México con la capacidad y conectividad, que haga competencia a los demás drones, dijo.

Durante su ponencia, el directivo comentó que desde hace un año han empezado con la distribución de este equipo tanto en México, Latinoamérica y Norteamérica.

“Uno de los grandes retos es quitar la manufactura de proveedores que no sean mexicanos; pero uno de los grandes problemas que enfrentan es que sus piezas llegan a tardar más de un mes paradas en las aduanas”, comentó.

Por ello, se busca que haya proveduría nacional para no depender de las importaciones; si bien el equipo está hecho con 60% de piezas nacionales, confió en que esto cambiará y se llegará al cien por ciento.

Indicó que para este año se prevé que se vendan mil 500 drones agrícolas, pero para los siguientes 10 años se estiman que sean alrededor de 30 mil drones, por lo que confió en que su empresa será parte de ese número.

Drones como soluciones de negocios

Javier Moreno García, Account Manager México de DJI Enterprise, explicó que los drones son “una computadora voladora” que permite a las personas potenciar sus capacidades.

Durante su ponencia “Casos de éxito de tecnología”, el especialista en drones dijo que con la presencia de estos se ha democratizado la tecnología.

Indicó que el uso de los drones se ha dado en desastres naturales, temas de seguridad, para la construcción del Tren Maya, para el control de los borregos cimarrón, para el rescate de personas, para temas de arqueología, como el descubrimiento de ruinas mayas, entre otras.

Tags: AFACDrones

Noticias Relacionadas

Obtiene Nokia aval de EASA para operar drones conectados a redes LTE/5G

Obtiene Nokia aval de EASA para operar drones conectados a redes LTE/5G

12 noviembre, 2025
Falta de actualización mantiene rezagada la regulación de drones

Falta de actualización mantiene rezagada la regulación de drones

12 noviembre, 2025
Gambit 6: el eslabón aire-tierra que completa la familia de drones de combate

Gambit 6: el eslabón aire-tierra que completa la familia de drones de combate

6 noviembre, 2025
Se requieren herramientas para mejorar seguridad operacional

Se requieren herramientas para mejorar seguridad operacional

6 noviembre, 2025
Next Post
Entrega Embraer 62 aeronaves en el 3Q y consolida crecimiento en 2025

Entrega Embraer 62 aeronaves en el 3Q y consolida crecimiento en 2025

Concentra EU dos tercios de los vuelos de aviación ejecutiva mundial

Concentra EU dos tercios de los vuelos de aviación ejecutiva mundial

Más Leídas

  • Viva y Volaris, honor a quien honor merece

    Viva y Volaris, honor a quien honor merece

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Un satélite propio: el primer paso firme hacia la conectividad universal

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cae carga aérea a nivel nacional; el AIFA y Toluca los más afectados

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se posiciona Aeroméxico en un discreto lugar 62 global por valor de mercado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados