• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home destacado-principal

Impulsan aerolíneas de bajo costo capacidad internacional en AmLat: OAG

Recomiendan a la industria global aprovechar el buen momento que vive para planear los años siguientes, los cuales lucen difíciles

Ulises Gutiérrez by Ulises Gutiérrez
26 septiembre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Las aerolíneas de bajo costo (LCC) son las responsables de que América Latina presuma un crecimiento del 18% en su capacidad internacional durante el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2019, afirmó John Grant, analista en jefe de la consultora de datos aéreos OAG.

Este aumento es el segundo a nivel global, sólo por debajo de África, región que logró un 21% de acuerdo a datos compartidos en un webinar realizado por la empresa. Medio Oriente (14%), Norteamérica (8%) y Europa (7%) siguen en la lista, mientras que Asia-Pacífico es la única que muestra un descenso (-3%).

“En América Latina la recuperación ha sido realmente muy fuerte, con un crecimiento rápido en las aerolíneas de bajo costo, que todas han recibido nuevas entregas recientemente”, externó Grant durante su participación.

Si se mide el crecimiento de la capacidad internacional entre el primer semestre de 2025 y el del 2024, América Latina registra un 5.1%. En este rubro Asia Pacífico es la de mejor desempeño con un 9%, seguido de África (7%).

En cuanto al crecimiento doméstico, durante el mismo lapso que en el área internacional, América Latina refleja una subida de 3.3%, siendo la zona con el mejor desempeño, después viene el Medio Oriente (3.1%) y África (2.15); por su parte, Europa está en un -0.6%.

Grant dijo que la mayor parte del mundo ha tenido un “panorama muy positivo” y por lo tanto la industria debe aprovechar este momento para pensar cómo va a afrontar los próximos años, pues sospecha “que estamos entrando en un periodo difícil”.

El auge de los ‘superconectores’Estambul, Doha y Dubai se han consolidado como unos “superconectores” en la región del Medio Oriente, lo que representa el fruto del trabajo en los últimos 10 años por parte de las autoridades locales por impulsar estos hubs.

Para 2025, el Aeropuerto de Dubai presume la mayor capacidad del trío mencionado, pues llegó a 124 millones, a comparación de los 104 millones que tenía en 2015. La terminal en Estambul tiene 102.7 millones (81 millones en 2015) y Doha cuenta con 65 millones (57 millones).

Si a estos tres aeropuertos se le suman el de Riad, Yeda y Abu Dabi, el tráfico de pasajeros en la región llega a 341 millones y de acuerdo a las últimas estimaciones, para el 2050 la media docena atenderá 844 millones.

“Si trabajas en aviación en Medio Oriente, probablemente este sea el mercado más interesante para trabajar en este momento. Aquí es donde está la ambición política, aquí es donde está el impulso, aquí es donde está el dinero.

Estamos viendo cambios realmente muy grandes y todo sigue evolucionando. Es un lugar fascinante para estar”, comentó durante el webinar Andrew Ward, consultor de aviación con base en Medio Oriente, especializado en estrategia de hubs, desarrollo de infraestructura, pronósticos de tráfico y ejecución de proyectos.

Tags: aerolíneas de bajo costoOAG

Noticias Relacionadas

Defiende IATA la vigencia del modelo de aerolíneas de bajo costo

Defiende IATA la vigencia del modelo de aerolíneas de bajo costo

10 octubre, 2025
Crece 55% el mercado aéreo transatlántico desde 2010: OAG

Crece 55% el mercado aéreo transatlántico desde 2010: OAG

3 octubre, 2025
Cae AICM al lugar 35 entre los aeropuertos mejor conectados del mundo de OAG

Cae AICM al lugar 35 entre los aeropuertos mejor conectados del mundo de OAG

25 septiembre, 2025
Incorpora ACI-LAC a OAG como nuevo Socio Comercial Mundial

Incorpora ACI-LAC a OAG como nuevo Socio Comercial Mundial

12 septiembre, 2025
Next Post
Se suma el CPAM al compromiso de llegar a 100 mil profesionistas anuales

Se suma el CPAM al compromiso de llegar a 100 mil profesionistas anuales

Acumula KLM 34 mdd en pérdidas debido a huelgas de personal de tierra

Acumula KLM 34 mdd en pérdidas debido a huelgas de personal de tierra

Más Leídas

  • Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Delta Airlines y Aeroméxico desafían al Departamento de Transporte

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Retrasa Aeroméxico colocación en bolsa para un mejor momento

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reciben AIFA y Mexicana de Aviación distintivo “Hecho en México”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Del proletariado… Al jet privado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados