• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home destacado-principal

Robustez en aerolíneas y aeropuertos: factor de éxito para la aviación

México tiene oportunidad de consolidar al AICM como hub

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
31 julio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Un factor clave para el éxito de la aviación es la robustez de las aerolíneas y de los aeropuertos y en México esto se cumple con creces, expresó Eliseo Llamares, Head of Aviation and Tourism Américas de KPMG.

Durante su participación en el panel “Turismo y el impacto económico de los aeropuertos”, celebrada en la edición pasada del ACI Airport Day México 2025, el especialista destacó el trabajo que han hecho las dos aerolíneas de bajo costo mexicanas, Viva y Volaris.

Mientras que sobre Aeroméxico destacó su importancia para conectar al país con Europa, Asia y Sudamérica y, en el caso de Mexicana de Aviación, expresó que será la aerolínea que hará la conectividad regional.

En tanto que, en el sector aeroportuario, dijo, México cuenta con todos los “ingredientes” para tener un “gran éxito” en este rubro; primero el contar con un sector público muy robusto y con tres grupos aeroportuarios privados (ASUR, GAP y OMA) con una buena calidad, tanto financiera como operacional.

El especialista de KPMG mencionó que las oportunidades que tiene el país en el sector aeronáutico es consolidar al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) como el hub multinacional de América Latina.

Llamares destacó que, a nivel global, existen compañías especializadas en conectar destinos secundarios. Subrayó que no siempre es necesario volar a las grandes ciudades de Estados Unidos, sino apostar por rutas regionales mediante el desarrollo de una aerolínea enfocada en enlazar ciudades o destinos menos atendidos.

Precisó que México, a través del AICM está conectado con Asia, cuando hasta hace poco, eso se hacía desde Estados Unidos.

Sostenibilidad, oportunidades

El Head of Aviation and Tourism Américas de KPMG dijo que, en materia de sostenibilidad, México fue pionero en América Latina en ser representante del proyecto piloto del esquema CORSIA – de Compensación y Reducción de Emisiones de Carbono para la Aviación Internacional; plan global desarrollado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para mitigar las emisiones de CO2 de la aviación internacional-.

Además, para el desarrollo del combustible sostenible de aviación (SAF, por sus siglas en inglés), hay una oportunidad gigante para el país, donde puede ser pionero y líder de la producción de este combustible en América Latina y el resto del mundo.

Retos para México en su sector

Llamares detalló que entre los retos que enfrenta el país en materia aeronáutica está el mejorar la infraestructura en el AICM, tanto del lado tierra como del lado aire pero para eso se requieren inversiones; así como tener ese liderazgo de conectividad internacional de Asia, Europa, Estados Unidos con el resto de América.

Así como la infraestructura en aeropuertos regionales, en donde, aclaró, se han dado a conocer muchas inversiones para éstas y eso, sostuvo, es una buena noticia para hacer esas conexiones de segundos destinos.

Además, aseveró, la industria aérea se enfrenta a lo que se conoce como “riesgos terceros” -donde no se pueden gestionar directamente- como pueden ser las tarifas de Estados Unidos, las guerras que impactan en el precio del combustible y que esto se ve reflejado en el precio del boleto y la demanda de pasajeros.

Mencionó que, en México, el sector de la aviación contribuye con cerca de 5% del Producto Interno Bruto (PIB), que se traduce en 88.3 mil millones de dólares, además de generar 1.8 millones de empleos.

Tags: AerolíneasAeropuertoturismo

Noticias Relacionadas

Se ubica México como el destino favorito de los estadounidenses este otoño

Se ubica México como el destino favorito de los estadounidenses este otoño

9 septiembre, 2025
Reporta OMA aumento de 9.4% en tráfico de pasajeros

Reporta OMA aumento de 9.4% en tráfico de pasajeros

5 septiembre, 2025
Acortan aerolíneas duración de contratos de SAF por incertidumbre política: IATA

Acortan aerolíneas duración de contratos de SAF por incertidumbre política: IATA

11 agosto, 2025
Crecen ingresos de grupos aeroportuarios en el primer semestre

Crecen ingresos de grupos aeroportuarios en el primer semestre

11 agosto, 2025
Next Post
Reporta Bombardier caída de ingresos pero récord en pedidos al 2Q de 2025

Reporta Bombardier caída de ingresos pero récord en pedidos al 2Q de 2025

Exenta Estados Unidos a Embraer de nuevos aranceles a exportaciones brasileñas

Exenta Estados Unidos a Embraer de nuevos aranceles a exportaciones brasileñas

Más Leídas

  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Planea Aeroméxico el futuro sin su joint venture con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Las aerolíneas cargueras están contentas operando en el AIFA?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cesa operaciones islandesa PLAY a cuatro años de comenzar a volar

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados