• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home destacado-principal

Prevén expertos incertidumbre en la aviación durante todo 2025

Invitaron a los participantes en el sector a aceptar, si es necesario, una realidad en la que los aranceles de Donald Trump permanezcan

Ulises Gutiérrez by Ulises Gutiérrez
25 julio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La incertidumbre que vivió la industria aérea durante la primera mitad de 2025, por los aranceles impuestos por Donald Trump, persistirá por lo que resta del año.

Esta fue la línea en la que coincidieron expertos de la aviación durante un webinar organizado este jueves por la consultora de datos aéreos OAG, sobre todo para Estados Unidos y la región de Asia Pacífico.

Para el verano de 2025, el mercado doméstico de EU apenas creció 0.8% respecto al mismo periodo del año pasado, por su parte, el internacional lo hizo un 2.3%. De las principales aerolíneas de ese país, United tuvo el crecimiento más grande en capacidad del verano de 2024 al 2025 con un 6.3%, seguido de Delta (2.9%) y American (1.9%).

“Desde la perspectiva económica de Estados Unidos hay muchas señales pesimistas. Sin embargo, estos son fundamentos económicos y el impulso es muy, muy fuerte, ¿no? Estamos a mitad de ciclo y eso se extiende al mercado global. Así que, aunque estamos lidiando con niveles récord de incertidumbre desde el Covid, la única conclusión lógica es que todo seguirá más o menos igual, aunque con un amplio rango de posibilidades”, opinó Courtney Miller, fundador y director de Visual Approach Analytics.

“El impulso de las economías, del mercado de transporte aéreo, es algo real y es muy fuerte. Así que esa sería mi conclusión: probablemente veamos más de lo mismo. Lo más seguro es que sigamos hablando de incertidumbre durante los próximos seis meses. Yo apostaría a que estaremos viendo números muy parecidos a los de ahora”.

Por su parte, Gary Bowerman, analista especializado en el mercado asiático, expuso que si los acuerdos arancelarios llegaron para quedarse entonces la industria tendrá que aceptar su nueva realidad.

“¿Qué pasará cuando Trump consiga los acuerdos que quiere y luego vuelva a cambiar de opinión? Realmente no lo sabemos y creo que ahí es donde este nivel de incertidumbre deliberada en las economías perjudica más a los países emergentes que lo que los ayuda”, sostuvo.

Unos bajan y otros se mantienen

Si bien la demanda de mexicanos y canadienses que viajan a Estados Unidos ha caído, los ciudadanos de dicho país siguen apostando por ir a destinos de territorio de sus vecinos, expuso Courtney Miller durante el webinar.

“Los viajes desde Canadá han bajado significativamente, pero el tráfico transfronterizo no necesariamente, porque dependiendo de la temporada, aún hay estadounidenses que van al norte, mientras que menos canadienses viajan al sur. Eso tiene un impacto. Estamos viendo lo mismo en la frontera sur. Es decir, el número de mexicanos que vienen al norte para visitar, vacacionar o lo que sea, en Estados Unidos ha bajado, como era de esperarse. El problema en los números generales es que los estadounidenses que viajan al sur simplemente inundan ese mercado. Entonces, hay una diferencia en el punto de venta que también estamos observando a través del Atlántico, aunque con números mucho más bajos”, relató.

México-Estados Unidos, de acuerdo a cifras de OAG, es el segundo mercado internacional más grande del mundo y en este julio se contabilizaron 4.5 millones de asientos, por su parte, EU-Canadá ocupa el tercer lugar del listado con 3.4 millones. El primer puesto es para España-Reino Unidos con 5.8 millones.

Resalta crecimiento en Asia Pacífico

Japón fue uno de los países que se destacaron durante el webinar de OAG, pues la nación ha sido impulsada recientemente por sus aerolíneas de bajo costo, siendo Corea del Sur, China, China Taipei y Estados Unidos sus mercados internacionales más importantes.

En cuanto a capacidad, Cambodia, Laos, Vietnam y Malasia recibieron menciones positivas por su crecimiento a dos dígitos durante el último año. Respecto a Tailandia, se habló sobre la caída de su mercado con China, pero a su vez el crecimiento de este rubro con India, Vietnam y Japón.

Tags: arancelesindustria aérea

Noticias Relacionadas

Apuesta Avianca Cargo México por el país pese a tensiones con EU

Apuesta Avianca Cargo México por el país pese a tensiones con EU

29 agosto, 2025
Aumenta empleo en aerolíneas de EU en junio por impulso de FedEx

Aumenta empleo en aerolíneas de EU en junio por impulso de FedEx

14 agosto, 2025
Provocan aranceles caída del 25% en los volúmenes de carga aérea hacia EU

Provocan aranceles caída del 25% en los volúmenes de carga aérea hacia EU

13 agosto, 2025
Exenta Estados Unidos a Embraer de nuevos aranceles a exportaciones brasileñas

Exenta Estados Unidos a Embraer de nuevos aranceles a exportaciones brasileñas

1 agosto, 2025
Next Post
Reportan ASUR y GAP incrementos de 2 dígitos en ingresos totales al primer semestre

Reportan ASUR y GAP incrementos de 2 dígitos en ingresos totales al primer semestre

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados