Hasta el momento se han contratado a 16 de 52 controladores de tránsito aéreo; estos nuevos trabajadores están en el proceso de familiarización, expresó José Alfredo Covarrubias Aguilar, secretario general del Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (SINACTA).
En entrevista con A21, el dirigente sindical detalló que, durante este periodo de familiarización, los 16 nuevos controladores reciben el apoyo del SINACTA para que se vayan integrando.
Como se recordará, en semanas pasadas, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Esteva Medina, dijo que la dependencia a su cargo ha impulsado de manera decidida el fortalecimiento de la plantilla de Controladores de Tránsito Aéreo.
“Gracias a gestiones realizadas ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), se han creado 51 nuevas plazas, además de la contratación de 40 especialistas más entre diciembre de 2024 y marzo de 2025”, dijo en aquella ocasión de la celebración del 60 aniversario de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).
Ante esto, el secretario general del SINACTA precisó que en estos momentos se contrataron a 16 controladores y los 36 restantes -para dar un total de 52- se contratarán antes de que termine el año.
Como lo expresó la SICT, se autorizó la contratación de 52 nuevos controladores, pero hasta el momento sólo se han incorporado 16.
Confió en que los 16 nuevos controladores, en breve se puedan integrar ya a una torre de control solos. Precisó que dependiendo de la torre de control a la que sean asignados, es el tiempo en que se pueden tardar para incorporarse a sus labores.
El dirigente sindical dijo que estos controladores son las personas que ya terminaron la carrera, mientras que hay otros que están en proceso en 5 grupos.
“En lo que terminan, vamos a ver cuántas plazas más nos puede conseguir Hacienda para que se vayan integrando”, dijo.
Mundial para 2026, se requieren más controladores
Covarrubias Aguilar confió en que antes de que inicie la Copa del Mundo -11 de junio de 2026- hayan terminado los otros 5 grupos donde se están formando los próximos controladores para integrarse a los centros de control para reforzar su experiencia.
Precisó que, hasta el momento, no se cuenta con un número exacto de personas en formación, ya que muchos abandonan el proceso en el camino; sin embargo, se busca identificar a los perfiles más destacados con la intención de contratarlos en el futuro.
“Está trabajando fuerte el comité de escalafón y el comité de capacitación, estamos en reuniones para tratar de encontrar soluciones”, dijo.