• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home destacado-principal

Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

La empresa cuenta con la supervisión de la AFAC, además de capacitar a pilotos

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
25 junio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La empresa RPA Security & Defense presentó, durante la edición pasada de la Feria Aeroespacial Mexicana 2025 (FAMEX), su propuesta de seguridad pública, protección civil y de catástrofes a través del uso de drones y el segmento de comunicaciones.

En entrevista con A21, Alejandro Alarcón, fundador de RPA Security & Defense, explicó que el nicho al que quieren llegar es el relacionado con la seguridad pública, protección civil en Estados, municipios y de la Federación.

Detalló que el servicio que ofrece la compañía es seguridad perimetral vigilado por drones, los cuales cuentan con Inteligencia Artificial (IA) para detectar personas o vehículos que se acercan a las instalaciones.

Puntualizó que el paquete que ofrecen incluye la capacitación para pilotos de drones; sin embargo, la emisión de licencias corresponde a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), que lleva a cabo los procesos de evaluación, incluyendo tanto el examen médico como la prueba práctica, para autorizar a los operadores de drones en tierra.

Asimismo, señaló que la solución incluye tanto los drones como las capacitaciones necesarias, abarcando el análisis de información en inteligencia aérea y las operaciones tácticas con drones. También contempla el segmento de comunicación, que integra antenas de Internet satelital en ambos puntos: donde opera el dron y en el centro de monitoreo, con el objetivo de garantizar la transmisión en tiempo real de la información captada por el equipo.

Así como el centro de monitoreo, el sotfware con los analíticos correspondientes de rostros y placas de automóviles; así como otras funciones que se le puedan agregar, dijo.Alarcón precisó que el uso de drones les permite tener una capacidad para la evaluación de la infraestructura con un alto grado de precisión.

Si bien en México aún no se cuenta con un dron completamente desarrollado a nivel nacional, existen pequeños fabricantes que están trabajando en ello, aunque todavía no han llegado al mercado. Por ello, la mayoría de los drones utilizados en el país son importados, principalmente desde China.

“Creo que uno de los sectores con mayor potencial de crecimiento en los próximos años será el de los drones. Muchas de las tareas que hoy realizan las personas serán sustituidas de forma paulatina por estas tecnologías”, afirmó.

“Ya existen drones acuáticos, drones para limpieza de edificios, para extinción de incendios, fumigaciones, inspección de la calidad y salud de las plantas, seguridad pública —equipados incluso con cámaras térmicas—, protección civil y búsqueda de personas desaparecidas. La gama es ya muy amplia y es, sin duda, uno de los sectores que más crecerá en el país”, aseveró.

El fundador de RPA Security & Defense explicó que la innovación tecnológica siempre ha sustituido al ser humano, pero no al 100%, debido a que habrá nuevas tareas que al final requieran la aplicación humana.

Aclaró que el uso de drones en ciertas actividades ha permitido el salvaguardar la integridad y vida de las personas, como es el caso de combate y rescate de incendios, combate al crimen, entre otras. “Nuestro principal objetivo es ofrecerle a la seguridad pública un sistema, un equipo, que proteja la vida de los integrantes”, dijo.

El también piloto aviador de profesión indicó que actualmente tienen proyectos abiertos con 7 estados del país; además de estar bajo la Norma Oficial (NOM) 107 de la AFAC, que regula a los drones en el país.

Tags: AFACFAMEXinteligencia artificial

Noticias Relacionadas

Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

15 julio, 2025
AFAC no es la solución, ¿es el problema?

AFAC no es la solución, ¿es el problema?

10 julio, 2025
La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

9 julio, 2025
Revolucionan Apple y OpenAI la experiencia del viaje aéreo con innovación digital

Revolucionan Apple y OpenAI la experiencia del viaje aéreo con innovación digital

8 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados