
La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) anunció la creación del Consejo Consultivo de Jóvenes (CCJA), espacio mediante el cual busca darle una mayor voz y participación a sus integrantes menores de 34 años.
Actualmente, uno de cada tres pilotos agremiados a ASPA tiene la edad mencionada o menos años, sector que mediante el CCJA fomentará su participación activa en la vida sindical y tendrá al alcance herramientas de desarrollo profesional; además se asegurará un relevo generacional sólido en la defensa de la profesión.
El sindicato recalcó la necesidad de formar y respaldar a nuevos pilotos, dado que en América Latina se requerirán 67 mil aviadores en los próximos 20 años.
“Debemos dejar de ver a los jóvenes como el eterno futuro, porque en ASPA son el presente. Su energía, ideas y compromiso ya están construyendo el sindicalismo que vendrá. Si queremos un gremio fuerte para los próximos 50 años, debemos integrarlos hoy y respaldar sus propuestas con toda nuestra fuerza”, afirmó el Capitán Jesús Ortiz Álvarez, secretario general de ASPA.
El CCJA promoverá iniciativas como cursos sobre derechos laborales, educación financiera, acompañamiento en procesos y actividades de integración para fortalecer la comunidad de pilotos jóvenes.
“Este Consejo es la oportunidad de unir la experiencia de nuestros compañeros con la energía de quienes iniciamos carrera sindical y en la aviación. Queremos aprender, aportar y ser parte de las decisiones que marcarán nuestro futuro como pilotos”, señaló el Capitán Enrique Basurto, miembro fundador del CCJA.
El gremio finalizó diciendo que mediante esta iniciativa reafirma su compromiso de construir un sindicalismo con visión de futuro, donde las nuevas generaciones tengan un papel protagónico en la defensa de los derechos laborales y en la transformación positiva de la aviación mexicana.







