Durante el primer semestre del año, la carga aérea en el país reportó una baja de 5.2%, respecto al mismo periodo pero de 2024, de acuerdo con cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).
A través de su reporte Estadística Operacional de Aeropuertos Junio 2025, la AFAC detalló que en los primeros seis meses del año, el total de la carga operada en los aeropuertos mexicanos ascendió a 588 mil 461.2 toneladas.
Mientras que, en el primer semestre del año pasado, la cifra fue de 620 mil 483.3 toneladas, lo que implicó esta baja de 5.2%.
Por terminal aérea, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), reportó una baja de 14.7% en los primeros seis meses del año, respecto al mismo periodo de 2024, pues pasó de 223 mil 087.9 toneladas de mercancías a 190 mil 232.6 toneladas entre enero y junio de este año.
Mientras que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), registró un alza de 5.3%, en el mismo periodo, al pasar de 115 mil 770.3 toneladas a 121 mil 866.0 toneladas de mercancías en el primer semestre de 2025.
En tanto, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara reportó un aumento de 1.3% del primer semestre de 2024 al primer semestre de 2025, al pasar de 84 mil 444.9 toneladas a 85 mil 530.2 toneladas de mercancías.
El Aeropuerto Internacional de Querétaro tuvo un aumento de 2.2% semestre contra semestre, al pasar de 37 mil 658.4 a 38 mil 480.8 toneladas de mercancías.
Las cifras de la AFAC detallaron que el Aeropuerto Internacional de Monterrey registró una baja 2.4%, al pasar de 37 mil 976.9 toneladas en el primer semestre de 2024 a 37 mil 061.1 toneladas de mercancías en los primeros seis meses de este año.
En tanto que el Aeropuerto Internacional de Tijuana tuvo una disminución de 4.6%, al pasar de 19 mil 029.5 de enero a junio de 2024 a 18 mil 152.7 toneladas de mercancías en el primer semestre de este año.
Mientras que el Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí, registró una baja de 3.0% de semestre contra semestre, al pasar de 13 mil 512.8 en 2024 a 13 mil 106.6 toneladas de mercancías en este año.
A su vez, el Aeropuerto Internacional de Cancún reportó una baja de 0.2%, al pasar de enero a junio de 2024 de 18 mil 479.0 a 18 mil 444.8 toneladas de mercancías en los primeros seis meses de este año.
En tanto, el Aeropuerto Internacional de Toluca fue la terminal aérea que reportó el porcentaje más alto en baja, al registrar una caída de 20.6%, al pasar, de 19 mil 523.9 en el primer semestre del año pasado a 15 mil 509.1 toneladas de mercancías en los primeros seis meses de este año.
Por su parte, el Aeropuerto Internacional de Mérida registró una baja de 6.8% al pasar de 12 mil 774.0 toneladas de mercancías en los primeros seis meses de 2024 a 11 mil 911.6 en igual periodo de este año.
Finalmente, el resto de los aeropuertos del país tuvieron una baja de 0.2%, al pasar de 38 mil 225.6 toneladas de mercancías en los primeros seis meses del año pasado a 38 mil 165 en mismo periodo, pero de este año.
De acuerdo con las cifras de la AFAC, siete aeropuertos tuvieron baja en mercancías, contra 3 que reportaron alzas.