• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Baja 5.2% la carga en los aeropuertos del país en 1S del 2025

Siete aeropuertos reportan disminuciones contra 3 que tuvieron alzas, datos de la AFAC

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
22 agosto, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Durante el primer semestre del año, la carga aérea en el país reportó una baja de 5.2%, respecto al mismo periodo pero de 2024, de acuerdo con cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

A través de su reporte Estadística Operacional de Aeropuertos Junio 2025, la AFAC detalló que en los primeros seis meses del año, el total de la carga operada en los aeropuertos mexicanos ascendió a 588 mil 461.2 toneladas.

Mientras que, en el primer semestre del año pasado, la cifra fue de 620 mil 483.3 toneladas, lo que implicó esta baja de 5.2%.

Por terminal aérea, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), reportó una baja de 14.7% en los primeros seis meses del año, respecto al mismo periodo de 2024, pues pasó de 223 mil 087.9 toneladas de mercancías a 190 mil 232.6 toneladas entre enero y junio de este año.

Mientras que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), registró un alza de 5.3%, en el mismo periodo, al pasar de 115 mil 770.3 toneladas a 121 mil 866.0 toneladas de mercancías en el primer semestre de 2025.

En tanto, el Aeropuerto Internacional de Guadalajara reportó un aumento de 1.3% del primer semestre de 2024 al primer semestre de 2025, al pasar de 84 mil 444.9 toneladas a 85 mil 530.2 toneladas de mercancías.

El Aeropuerto Internacional de Querétaro tuvo un aumento de 2.2% semestre contra semestre, al pasar de 37 mil 658.4 a 38 mil 480.8 toneladas de mercancías.

Las cifras de la AFAC detallaron que el Aeropuerto Internacional de Monterrey registró una baja 2.4%, al pasar de 37 mil 976.9 toneladas en el primer semestre de 2024 a 37 mil 061.1 toneladas de mercancías en los primeros seis meses de este año.

En tanto que el Aeropuerto Internacional de Tijuana tuvo una disminución de 4.6%, al pasar de 19 mil 029.5 de enero a junio de 2024 a 18 mil 152.7 toneladas de mercancías en el primer semestre de este año.

Mientras que el Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí, registró una baja de 3.0% de semestre contra semestre, al pasar de 13 mil 512.8 en 2024 a 13 mil 106.6 toneladas de mercancías en este año.

A su vez, el Aeropuerto Internacional de Cancún reportó una baja de 0.2%, al pasar de enero a junio de 2024 de 18 mil 479.0 a 18 mil 444.8 toneladas de mercancías en los primeros seis meses de este año.

En tanto, el Aeropuerto Internacional de Toluca fue la terminal aérea que reportó el porcentaje más alto en baja, al registrar una caída de 20.6%, al pasar, de 19 mil 523.9 en el primer semestre del año pasado a 15 mil 509.1 toneladas de mercancías en los primeros seis meses de este año.

Por su parte, el Aeropuerto Internacional de Mérida registró una baja de 6.8% al pasar de 12 mil 774.0 toneladas de mercancías en los primeros seis meses de 2024 a 11 mil 911.6 en igual periodo de este año.

Finalmente, el resto de los aeropuertos del país tuvieron una baja de 0.2%, al pasar de 38 mil 225.6 toneladas de mercancías en los primeros seis meses del año pasado a 38 mil 165 en mismo periodo, pero de este año.

De acuerdo con las cifras de la AFAC, siete aeropuertos tuvieron baja en mercancías, contra 3 que reportaron alzas.

Tags: AFACcarga aérea

Noticias Relacionadas

Modera América Latina crecimiento de carga aérea en julio con un 2.2%: ALTA

Modera América Latina crecimiento de carga aérea en julio con un 2.2%: ALTA

18 septiembre, 2025
¿Están los Aeropuertos de México a la Altura de los Estándares Globales de Asignación de Slots?

¿Están los Aeropuertos de México a la Altura de los Estándares Globales de Asignación de Slots?

15 septiembre, 2025
¿Será viable el SAF en México?

¿Será viable el SAF en México?

9 septiembre, 2025
Premian a Kendra Tanner por su liderazgo en cadena de suministro

Premian a Kendra Tanner por su liderazgo en cadena de suministro

9 septiembre, 2025
Next Post
Intenta Boeing recuperar terreno en China con pedido de 500 aeronaves

Intenta Boeing recuperar terreno en China con pedido de 500 aeronaves

El papel de Europa en el espacio hacia el 2040

El papel de Europa en el espacio hacia el 2040

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados