• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Preparan pilotos del Escuadrón 401 la participación de los F-5 en desfile del 16 de septiembre

Desde unos dos meses antes de la conmemoración, el comité organizador le da forma a la parada aérea compuesta por más de 30 aeronaves militares

Ulises Gutiérrez by Ulises Gutiérrez
19 agosto, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La participación de los aviones de combate F-5 es toda una tradición en el desfile militar del 16 de septiembre y la responsabilidad está a cargo del Escuadrón Aéreo 401 de la Fuerza Aérea Mexicana, la cual ya está en preparación para este evento.

Y es que para el desfile de este año, la agrupación aportará tres aeronaves: dos monoplazas y una biplaza, y desde hace mes y medio ya se realizan todos los preparativos para que en menos de un mes su participación salga a la perfección.

A pesar de su veteranía pues llegaron a la base militar de Santa Lucía en 1982, los F-5 presumen una gran potencia de vuelo, además de exigir a sus pilotos estar en las mejores condiciones para ponerse tras sus controles.

“Para llegar a volar estas aeronaves se requiere un perfil más estricto, de un piloto preparado física y psicológicamente. Hay que desarrollar un conjunto de habilidades para aguantar el tipo de vuelo, que es con gravedades equivalentes siete veces el peso de nuestro cuerpo. También la velocidad que manejamos es muy alta y hay que tener tiempo de reacción mínima”, explicó para A21 el Capitán Primero de Fuerza Aérea Piloto Aviador, Ricardo Rodríguez Bahena, jefe de operaciones del Escuadrón Aéreo 401 y comandante de nave de aviones F-5.

La responsabilidad es de los mejores

El Escuadrón cuenta actualmente con 12 pilotos, de los cuales 6 están calificados para volar el avión de combate. De esta media docena saldrán los 4 aviadores que participarán en la próxima parada aérea del desfile.

“Vuelan los pilotos con más experiencia. La realización de una operación aérea en formación tiene un grado de complejidad que los pilotos van perfeccionando con el tiempo. Se requiere un perfil de un piloto preparado para llevar a cabo las operaciones de forma eficiente y segura”, detalló Rodríguez Bahena.

El Capitán Segundo de Fuerza Aérea Piloto Aviador Adolfo Karim Barrera Hinojosa será el líder de la formación de tres F-5 para el desfile de este año, pues cuenta con 10 años de experiencia y más de 700 horas de vuelo.

Esta aeronave tiene un peso de 9 toneladas y está definida como una plataforma de lanzamiento de armamento. Puede volar entre 80 a 100 minutos (tiempo en el que se puede llegar del centro del país tanto a la frontera norte como sur), alcanzar una velocidad de hasta mil 800 kilómetros por hora y una altura de 52 mil pies.

La flota actual del Escuadrón Aéreo 401 se compone de dos aviones biplazas y ocho monoplazas.

Organización a detalle

Para organizar la parada aérea del desfile del 16 de septiembre se designa a un grupo coordinador de la Fuerza Aérea compuesto por especialistas, el cual comienza a trabajar dos meses antes de la fecha marcada para dar forma a todo el programa, desde orden de aeronaves, tiempo de vuelo y espacio suficiente para las formaciones.

El día del desfile, los pilotos del Escuadrón 401 que estarán a cargo de los 3 F-5 comenzarán su jornada alrededor de las 05:00 horas. El primer punto en la agenda es un chequeo médico para saber si están en las condiciones adecuadas para volar, posteriormente participarán en el briefing general de la parada aérea, en donde se verán desde las condiciones meteorológicas hasta los detalles del vuelo. Finalmente los pilotos irán a sus aeronaves para una última revisión y estarán alzando el vuelo pasadas las 10:00 horas.

Ya en el aire se unirán a las más de 30 aeronaves que despegarán desde Santa Lucía, deleitarán a los ciudadanos que acudan al desfile y a los demás que sigan las acciones por televisión o de manera digital.

Tags: Fuerza Aérea Mexicana

Noticias Relacionadas

Pasa Antonio Peña de ver Top Gun a ser piloto este 16 de septiembre

Pasa Antonio Peña de ver Top Gun a ser piloto este 16 de septiembre

12 septiembre, 2025
Cumple Brenda Camacho sueño al mando del F-5 en el desfile patrio

Cumple Brenda Camacho sueño al mando del F-5 en el desfile patrio

11 septiembre, 2025
Se accidenta avión G-120 de la Fuerza Aérea Mexicana; dos fallecidos

Se accidenta avión G-120 de la Fuerza Aérea Mexicana; dos fallecidos

11 abril, 2025
Predominan errores humanos en accidentes: Jorge Nares

Predominan errores humanos en accidentes: Jorge Nares

31 enero, 2025
Next Post
Mantiene CUPE paro de sobrecargos pese a orden de reanudar labores en Air Canada

Mantiene CUPE paro de sobrecargos pese a orden de reanudar labores en Air Canada

Presenta CANAERO convocatoria para la Presea Tony Gutiérrez 2025

Presenta CANAERO convocatoria para la Presea Tony Gutiérrez 2025

Más Leídas

  • Turbulencia en Aire Claro

    Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Pide Emirates a Airbus y Boeing aviones más grandes para atender demanda futura

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cisma o turbulencia severa en la aviación mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados