El Departamento de Transporte de Estados Unidos (DoT) aprobó la alianza entre United y JetBlue, Blue Sky, por lo que está podrá entrar en funciones.
La asociación se centra en ofrecer a los clientes de ambas aerolíneas beneficios conjuntos como el uso de millas, abordaje prioritario, acceso a asientos preferentes sin costo y el poder comprar boletos de cada aerolínea en el sitio web de ambas.
Otro de las novedades que traerá este acuerdo es que JetBlue otorgará a United acceso a slots en la Terminal 6 del Aeropuerto Internacional JFK para hasta siete vuelos diarios de ida y vuelta a partir de 2027; además, ambas empresas intercambiarán ocho slots en Newark.
“JetBlue y United agradecen al secretario (Sean) Duffy, al subsecretario (Daniel) Edwards y a todo el equipo del DOT por su revisión de Blue Sky. JetBlue y United compartirán más detalles en las próximas semanas, conforme comience la implementación de la colaboración Blue Sky”, se puede leer en un comunicado conjunto.
La aprobación de la autoridad vino a pesar de que Spirit presentó a finales del mes pasado una queja por la alianza, la cual a su juicio plantea preocupaciones en materia de competencia y de interés público, y que JetBlue se convertiría en vasallo de United.
Información publicada por Reuters sostuvo que entre los demás argumentos que presentó esta aerolínea está que esta coalición tiene paralelismos directos con la ya disuelta Northeast Alliance entre JetBlue y American Airlines, la cual nació en el 2020 y para el 2023 fue calificada de anticompetitiva por un tribunal federal y por ende terminada.
Tanto United como JetBlue calificaron de “ficción” los argumentos presentados en la querella.
Spirit, que recientemente salió del Capítulo 11, pidió en su queja a las autoridades una extensión del periodo de revisión y la apertura del proceso a la opinión pública, pero ante la aprobación del DOT todo indica que no fue escuchado.
En marzo de 2024, JetBlue y Spirit cancelaron un acuerdo de fusión valorado en 3 mil 800 millones de dólares (mdd) tras ser bloqueado por un juez estadounidense por preocupaciones sobre la competencia.
Reporta JetbBlue pérdidas
JetBlue reportó que durante el segundo trimestre (2Q) del 2025 tuvo una pérdida neta de 74 mdd o lo que equivale a 0.21 dólares por acción diluida, en medio de una caída del 3% en los ingresos interanuales, que totalizaron 2 mil 360 mdd.
La operadora cerró el periodo con 2 mil 140 mdd en efectivo y equivalentes de efectivo, y mil 230 mdd en valores de inversión.
“A pesar de un panorama económico incierto, cumplimos o superamos nuestras metas financieras, logrando una modesta ganancia operativa en el trimestre. El impulso que hemos construido desde el lanzamiento de nuestra estrategia plurianual el verano pasado refuerza nuestra convicción de que JetForward es el plan correcto para devolver a JetBlue a una rentabilidad sostenida”, comentó la directora general, Joanna Geraghty.