• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Buscan aprovechar infraestructura para crear polo de carga en el aeropuerto de Nayarit

El nuevo edificio terminal el cual lleva 70% de avance, tendrá capacidad para 5 millones de pasajeros.

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
25 julio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

TEPIC, NAYARIT., 24 de julio.- Una de las inversiones importantes que se viene para el Aeropuerto Internacional de Tepic-Riviera Nayarit es aprovechar su infraestructura para desarrollar un polo de carga, aseguró José Miguel Bejos, presidente de Mota-Engil México.

En entrevista con medios, el empresario comentó que van a evaluar bien esta propuesta que les hizo el Gobierno estatal.

Este miércoles pasado, durante la presentación de los avances en la construcción de infraestructura de lo que será el nuevo edificio terminal de este aeropuerto, Bejos sostuvo que “están entusiasmados con el tema y seguirán invirtiendo”.

Precisó que de acuerdo a los proyectos del Gobierno Federal y estatal se busca desarrollar el área de carga y darle una vocación industrial en la parte aledaña al aeropuerto, aprovechando la infraestructura tanto carretera como aeroportuaria que se está haciendo.

Bejos comentó que el nuevo edificio terminal, el cual lleva 70% de avance, estará listo para finales de año y el equipamiento y tecnología les estará llegando por esas fechas, por lo que será hasta marzo próximo cuando entre en operaciones.

“Estamos utilizando el edificio terminal antiguo, que lo remodelamos y ampliamos y para marzo ya empieza esta parte operativa, para empezar a mudar las operaciones para acá -a la nueva terminal-“, puntualizó.

El actual edificio terminal, será utilizado para aviación civil, vuelos privados, y temas administrativos, una vez que se trasladen las operaciones a la nueva terminal, la cual será única.

De acuerdo con la información presentada en el evento, entre 2021 a 2025 en ese aeropuerto se han invertido 2 mil 733 millones de pesos, lo que suma un total de inversión de 4 mil 132 millones de pesos.

Indicó que se duplicó el área de procesamiento de pasajeros en la terminal actual de mil 320 metros cuadrados a 2 mil 800 metros cuadrados. Además se construyó una nueva pista de 3 mil 100 metros de longitud, con capacidad para recibir operaciones de carga y vuelos procedentes desde Canadá, Estados Unidos y eventualmente desde Europa.

También se construyó una nueva torre de control de 42 metros de altura y, cabe señalar, que el aeropuerto cuenta con el certificado de conformidad con el anexo 14 de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

GATM con 2 aeropuertos

El presidente de Mota-Engil México señaló que el esquema de inversiones mixtas del Grupo Aeroportuario Turístico Mexicano (GATM) —integrado por Mota-Engil, Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) y Aeropuertos Mexicanos (AME)— ha permitido operar y desarrollar dos aeropuertos: el de Nayarit y el de Puerto Escondido.

Si bien dijo que el Gobierno no ha planteado hacer más aeropuertos -con el esquema de inversiones mixtas- están atentos si se abre una oportunidad.

Aclaró que las secretarías de la Defensa y Marina han asumido varios aeropuertos que tenía ASA, ahora “habrá que ver qué se va desarrollando y donde han posibilidades de crecimiento y sobre todo que el Gobierno tenga la intención de ponerlos en este esquema de inversión mixta”.

Bejos precisó que esta terminal tendrá una capacidad para 5 millones de pasajeros y en cinco años estará al tope, por lo que se tendrán que plantear las siguientes etapas, pues mencionó que de acuerdo con el Plan Maestro de Desarrollo (PMD) para los próximos 30 años, este aeropuerto debe tener una capacidad para 20 millones de pasajeros.

Tags: infraestructura aéreaNayarit

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

3 marzo, 2025
Aerobreves

Aerobreves

3 marzo, 2025
Anuncia FAA 970 mdd para modernizar 125 terminales aeroportuarias en EU

Anuncia FAA 970 mdd para modernizar 125 terminales aeroportuarias en EU

25 octubre, 2024
Anuncia FAA nuevo financiamiento de 566 mdd para modernizar aeropuertos en EU

Anuncia FAA nuevo financiamiento de 566 mdd para modernizar aeropuertos en EU

14 agosto, 2024
Next Post
Impulsan Urban-Air Port y Nalwa Aero red de vertipuertos en India

Impulsan Urban-Air Port y Nalwa Aero red de vertipuertos en India

Preocupa al sector aéreo europeo alza en tarifa de entrada a pasajeros extranjeros sin visa

Preocupa al sector aéreo europeo alza en tarifa de entrada a pasajeros extranjeros sin visa

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados