Fallas en el sistema de comunicación entre el control de tránsito aéreo y un avión de Aeroméxico Connect dio paso a la casi-colisión con otra aeronave de Delta el lunes por la mañana en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
A21 tuvo acceso a las grabaciones en las que se escucha las transmisiones entre la torre de control y el avión de la operadora mexicana, en las cuales se aprecia que la calidad de audio no es buena y por ende no queda claro la pista en la que autorizan al aparato aterrizar, lo que estuvo cerca de provocar un accidente.
Todo comenzó a las primeras horas del día cuando la pista 05 Derecha se tuvo que cerrar debido a que un pájaro se metió a una de las turbinas de una aeronave de Aeroméxico, por lo que solo quedó en operación la pista 05 Izquierda.
En el AICM por lo regular la pista derecha es utilizada para aterrizajes, mientras que la izquierda es para despegues, sobre todo de aviones ligeros, comentó la consultora Rosa Náutica.
Una vez resuelta la ingesta de aves en la zona y el retiro de los inspectores que acudieron a atender la situación, desde la torre de control se le dio permiso al Boeing 737-832 de Delta, con rumbo a Atlanta, despegar por la pista derecha y casi al mismo tiempo el Embraer 190LR de Aeroméxico Connect buscaba aterrizar.
Fue ahí cuando en el audio no se escucha del todo claro si el permiso para aterrizar es en la pista derecha o izquierda. Esta falla de calidad despertó nuevamente el debate de lo anticuados que son los equipos con los que trabajan los controladores.
“Los controladores se han quejado muchas veces que los equipos ya son viejos, no son muy claros y han pedido desde hace muchos años que cambien los sistemas y modernicen para que la comunicación sea más clara”, reveló una fuente con conocimiento de la situación a A21.
Es el piloto de Delta, que ya estaba por iniciar la carrera de despegue, quien se da cuenta del pronto aterrizaje del otro avión por lo que tuvo que frenar bruscamente. El incidente no pasó a mayores y dicho vuelo emprendió camino a su destino más tarde esa misma mañana.
La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) informó en un comunicado que la Coordinación de Investigación Administrativa y de Seguridad Aérea abrió una investigación del suceso.
Fallan autoridades en supervisar
María Larriva, especialista en control de tránsito aéreo, sostuvo que la casi-colisión se derivó de la pobre gestión que han hecho los militares en las instituciones aeronáuticas de México.
“Todos los controles técnicos los tiene el Gobierno Federal, la autoridad aeronáutica está controlada por militares, no es su expertise estar ahí. Seneam (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) no tiene una supervisión adecuada y con el tiempo es lógico que esto pase, que hay un descuido porque no existe la correcta supervisión de la autoridad en nuestro país, por eso estuvimos degradados”, explicó la especialista en entrevista con Radio Fórmula.
“Seneam tiene que auditar a su propia gente, pero si la AFAC, que es la autoridad, no lo supervisa es lógico que haya desviaciones e incidentes que no llegan a la autoridad porque se ocultan grabaciones o reportes. Esto es una llamada de atención de que sí tenemos que reforzar la autoridad aeronáutica y su capacidad de supervisar a todos los actores”.
Larriva también dijo la situación se agrava si se toma en cuenta que hay un déficit de controladores en el país, el cual no se podrá cubrir pronto debido al considerable tiempo que se necesita entre la preparación y capacitación en cada terminal.
Afirma Sheinbuam hay seguridad en el AICM
La seguridad del AICM está “totalmente garantizada”, así lo afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuando se le preguntó sobre la casi-colisión que protagonizaron aviones de Aeroméxico Connect y Delta.
La mandataria también defendió a los encargados del control de tránsito aéreo cuando se le cuestionó si había “personal mal capacitado”.
“Son muy buenos los (trabajadores) de la AFAC en México, están reconocidos internacionalmente, siempre puede ocurrir algún error. Afortunadamente en este caso no pasó a mayores y precisamente se dieron las alertas a tiempo para que no se diera un accidente”, externó la mandataria en su conferencia matutina de este miércoles.
Si bien la mandataria hizo referencia a la AFAC, Seneam es el organismo del cual dependen los controladores de tránsito aéreo que se encargan de gestionar el tránsito en el AICM.