Claudia Sheinbaum, presidenta de México, informó este martes que se entablarán pláticas con autoridades de Estados Unidos para atender las medidas anunciadas por parte del Departamento de Transporte (DOT) de ese país contra las aerolíneas mexicanas.
“Se va a abrir una mesa con ellos. Dieron un mes para esto. Ayer (lunes) tuvo reunión el secretario Jesús (Esteva Medina de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte) con las aerolíneas y se va seguir trabajando con Relaciones Exteriores. Se va a resolver”, sostuvo la mandataria durante su conferencia mañanera.
El sábado pasado el DOT informó que por retirar slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a aerolíneas estadounidenses y mandar la carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) entre 2022 y 2023, el entonces gobierno de Andrés Manuel López Obrador violó un acuerdo bilateral del 2015, por lo cual ahora las operadoras mexicanas estarán obligadas a presentar el itinerario de todas sus operaciones y también los vuelos chárter con aeronaves grandes de pasajeros o carga desde y hacia el país vecino tendrán que ser aprobados.
Como tercera medida, la dependencia propuso retirar la inmunidad antimonopolio al acuerdo conjunto entre Delta y Aeroméxico, esto último “como medida correctiva ante los problemas de competencia en el mercado”.
“Están pidiendo una serie de puntos muy particulares, se está viendo si son atendibles o en su caso hacer una propuesta alternativa. Se está atendiendo”, agregó Sheinbuam Pardo sobre las medidas tomadas tras la postura del DOT.
Ya en su conferencia del lunes la presidenta negó que haya motivos para que la administración de Donald Trump sancione a las aerolíneas mexicanas y defendió la decisión de recortar slots en el AICM, que reportaba saturación desde el 2014, y por otro lado mandar la carga al AIFA.
Tras la noticia del DOT, la Cargo Airline Association de Estados Unidos expresó su simpatía a lo que llamó medidas injustas y anticompetitivas.
“El anuncio de hoy (19 de julio) envía un mensaje claro y necesario: Estados Unidos no tolerará conductas injustas ni anticompetitivas que contradigan los principios del marco de Cielos Abiertos y perjudiquen a las empresas estadounidenses”, declaró Lauren Beyer, presidenta del grupo que cuenta con empresas como FedEX Express, UPS Airlines y Atlas Air.