Delta Air Lines presentó sus resultados financieros del segundo trimestre del 2025 y resaltó ingresos récord con un margen operativo del 13% y el haber generado 1,800 millones de dólares (mdd) en utilidades antes de impuestos.
“Este sólido desempeño es un reflejo directo de las extraordinarias contribuciones de nuestra gente, que sigue marcando el estándar en la industria”, expresó Ed Bastian, CEO de la aerolínea.
El directivo agregó que entrados en la segunda mitad del año la aerolínea sigue enfocada en ejecutar sus prioridades estratégicas y en gestionar de manera efectiva los factores bajo su control para lograr sólidos ingresos y flujo de efectivo.
“Reflejando nuestra confianza en el negocio, estamos restableciendo nuestras guías financieras con una expectativa de ganancias por acción de entre 5.25 y 6.25 dólares (para el trimestre la ganancia reportada fue de 3.27 dólares), y un flujo de efectivo libre de entre 3,000 y 4,000 mdd en línea con nuestros objetivos de largo plazo en este rubro”, agregó.
Los ingresos operativos reportados por Delta para el segundo trimestre del año fueron de 16,600 mdd, mientras la utilidad operativa fue de 2,100 mdd con un margen del 12.6%.
El flujo de efectivo operativo llegó a los 1,900 mdd, los pagos de deuda y obligaciones por arrendamientos financieros fueron de 2,900 mdd y la deuda total y obligaciones por arrendamientos financieros al cierre del trimestre se colocaron en 15,100 mdd.
“Delta generó ingresos récord de 15,500 mdd en el trimestre de junio, aproximadamente un 1% más que el año anterior. A lo largo del trimestre, las tendencias de demanda se estabilizaron en niveles similares a los del año pasado y seguimos observando fortaleza en nuestras diversas fuentes de ingresos de alto margen”, señaló Glen Hauenstein, presidente de la operadora.
“Para el trimestre de septiembre esperamos que los ingresos totales se mantengan estables o crezcan hasta un 4% en comparación con el año anterior, con una mejora en las tendencias de ingresos unitarios durante la segunda mitad del año, a medida que seguimos ajustando la capacidad y la industria continúa racionalizando la oferta”, agregó.