• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home DESTACADAS

Busca Plan México una economía espacial más integrada con EU

Redaccion A21 by Redaccion A21
27 mayo, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pablo Chávez Meza

De acuerdo con el Plan México, el objetivo es que el sector aeronáutico y espacial transite de un modelo centrado en la manufactura a una cadena productiva robusta que impulse el desarrollo de una industria completa orientada a la economía espacial, señaló Gustavo Alonso Cabrera Rodríguez, director de Política Industrial Aeronáutica y Espacial de la Secretaría de Economía (SE).

En entrevista con A21 el funcionario enfatizó que la meta es dejar atrás el enfoque maquilador para consolidar una industria nacional. “Nos vamos a convertir en el vecino más cómodo de la industria aeroespacial de los Estados Unidos. Yo veo más bien una economía espacial más integrada, en una serie de relaciones económicas complementarias”, afirmó.

El funcionario explicó que visualiza un escenario en el que distintas partes de una aeronave se fabriquen en diversas regiones de México, así como en Estados Unidos y Canadá, consolidando una cadena de producción integrada en esta región.

Precisó que para este año, se prevé una inversión acumulada de 22,900 millones de dólares en el sector aeronáutico y espacial e indicó que ese recurso puede ser usado para infraestructura, así como para modernización.

Tema aeronáutico

El director de Política Industrial Aeronáutica y Espacial de la SE destacó los dos proyectos de aviones hechos en México: El Halcón 2 y el Pegasus.

Del primero, dijo, que está en el último trámite administrativo; además las etapas de autorización con las que cuenta la empresa Horizontec les permite hacer pedidos para iniciar la construcción en el próximo año.

Respecto a Pegasus, -fabricado por Oaxaca Aerospace-, dijo, a éste le falta pasar por muchos trámites por los que ya pasó el Halcón 2, como son certificaciones, pruebas por la autoridad, estabilidad, manejo de instrumentos y todo aquello que permita certificar que va a tener seguridad y garantía la población que las utilice.

Economía promoverá especialización

Por otra parte, Cabrera Rodríguez invitó a los jóvenes a que tengan una especialización, pues si bien en el país hay muchos ingenieros, ahora con la llegada de la Inteligencia Artificial (IA), los estudiantes deben prepararse en temas específicos y mencionó que la SE como promotora, se tiene que acercar con los ejecutores para desarrollar todos los proyectos y programas.

Tags: aerona

Noticias Relacionadas

No Content Available
Next Post
Lanza ACI World curso sobre gestión aeroportuaria en un entorno Net Zero

Lanza ACI World curso sobre gestión aeroportuaria en un entorno Net Zero

Cancela Qatar Airways pedido de 25 Boeing 737 MAX 10

Cancela Qatar Airways pedido de 25 Boeing 737 MAX 10

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Planea Aeroméxico el futuro sin su joint venture con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados