• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Boeing: opacidad, un mal negocio

Rosario Avilés by Rosario Avilés
9 julio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Boeing: opacidad, un mal negocio

No es nada fácil para una empresa como Boeing decidir si va a juicio por la muerte de 346 pasajeros en los accidentes del B-737 MAX8 en los vuelos 610 de Lion Air de octubre de 2018 y 302 de Ethiopian Airlines en marzo de 2019, lo que implicaría demandas por alrededor de 24 mil millones de dólares o la opción que, a la postre, tomó: declararse culpable por “conspiración para defraudar a los Estados Unidos”, lo que muy posiblemente termine con una multa de 487 millones de dólares, pero sin tener que someterse a interrogatorios y careos que, tal vez, dejen a la empresa peor parada de lo que ya está.

Entre otras cosas, el acuerdo “preferencial” no reconoce explícitamente que fue debido a esa “conspiración” que los pasajeros de ambos vuelos resultaron muertos, lo que levantó protestas por parte de los deudos y ha aumentado la animadversión, el temor del público usuario, el descrédito de la Compañía y, sin duda, repercutirá en muchos sentidos, no sólo en la reputación de la Boeing, sino en su capacidad de continuar produciendo aeronaves al mismo ritmo que antes y desde luego, en el largo camino que deberá seguir para ganarse otra vez la confianza de los usuarios.

El Departamento de Justicia de EU nombrará un auditor externo para que, durante los próximos 3 años, vigile cuidadosamente la fabricación de aviones, las prácticas de seguridad y el cumplimiento, así como una inversión significativa para asegurar la calidad de los procesos, algo que debió ocurrir si no hace décadas, cuando menos desde el 2019, cuando quedó claro que algo muy delicado se escondía detrás de dos accidentes casi idénticos.

Pero en lugar de ello, Boeing llegó a un acuerdo con el Departamento de Justicia para evitar consecuencias judiciales, siempre y cuando no hubiese más problemas de seguridad que pusieran en tela de juicio la calidad de sus procesos. Mala suerte o justicia divina, según se vea, poco antes de cumplirse el plazo ocurrió el desprendimiento de una puerta no operativa en un vuelo de Alaska Air, en enero de este año.

Por lo pronto, es evidente que el modelo que eligió la empresa no ha dado los mejores frutos. Muchos se preguntan hoy si valió la pena privilegiar los resultados financieros por encima de asegurar la calidad. Algo que ha repercutido en este resultado, es la práctica aplicada en momentos de crisis económica y descenso de las ventas, de recortar personal muy capacitado para, después de períodos prolongados, recontratar o captar a nuevos trabajadores, lo cual tuvo efectos en la calidad. 

El factor que, según las investigaciones del Senado norteamericano, contribuyó con mayor fuerza, fue la práctica de esconder información y evitar los cuestionamientos internos por decisiones que estaban socavando la cultura de seguridad que había caracterizado a la Boeing durante muchos años. 

Este caso, que dará mucho qué hablar en el futuro, evidencia que cuando se trata de la seguridad, la opacidad y la falta de cumplimiento de los estándares son prácticas fatales. 

Y no es sólo en sentido figurado: la vida de los pasajeros es lo más importante. No descartemos que haya algo más que una supervisión, tal vez llegó el momento de replantear este modelo de negocios. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: Boeing

Noticias Relacionadas

Consigue Rusia repuestos de Airbus y Boeing pese a sanciones occidentales

Consigue Rusia repuestos de Airbus y Boeing pese a sanciones occidentales

27 junio, 2025
Señala NTSB errores sistemáticos en separación de la puerta tapón del incidente del B-737 en enero

Señala NTSB errores sistemáticos en separación de la puerta tapón del incidente del B-737 en enero

26 junio, 2025
Refuerza Airbus liderazgo en China mientras Boeing pierde terreno: Cirium

Refuerza Airbus liderazgo en China mientras Boeing pierde terreno: Cirium

24 junio, 2025
Enviarán a EU las cajas negras del B-787 accidentado en Ahmedabad, India

Enviarán a EU las cajas negras del B-787 accidentado en Ahmedabad, India

23 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Presenta ALTA estudio Ecuador Aviation Insight

Presenta ALTA estudio Ecuador Aviation Insight

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Zapatero a tus zapatos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados