• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Turbulencias del bilateral EU-México

Rosario Avilés by Rosario Avilés
9 febrero, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Turbulencias del bilateral EU-México

Después de la cantidad de posicionamientos y peticiones para que el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) conceda una prórroga para evitar desestimar la alianza Delta-Aeroméxico y las que puedan solicitarse en adelante, finalmente ese órgano de gobierno estadounidense decidió dar unos días más para recibir datos y evidencias que permitan reevaluar su decisión.

Se ve difícil que cambie de opinión, debido a que en ningún caso se ha visto que el gobierno mexicano haya siquiera acusado recibo de las inconsistencias de la política aérea con los compromisos adquiridos con Estados Unidos, otros países e incluso con la propia legislación mexicana, en materia de aviación. En otras palabras, como diría el famoso refrán, “el jefe manda y nunca se equivoca, y si se equivoca, vuelve a mandar”.

El problema es que al equivocarse las consecuencias serán para el país, para la competitividad que se pierde y por lo que de ahí sigue: menos empleos, menos ingresos por ventas de servicios, más dependencia -sí, más dependencia- porque la proporción del mercado bilateral que detentan hoy las aerolíneas de Estados Unidos es abrumadoramente mayoritaria.

Una cosa es que en la política se jueguen apuestas para dirimir conflictos de naturaleza  pública y gubernamental, y otra que esa política tenga efectos indeseables en los acuerdos económicos que rigen nuestras relaciones con el mundo, cuyas secuelas se verán en los siguientes años y pueden ir enrareciendo el clima de negocios, donde nadie gana. 

La aviación, se ha dicho en muchos foros y de formas diversas, es una herramienta de competitividad. Genera divisas por turismo, por comercio, por tránsito de migrantes y hombres de negocios; genera empleos, multiplica oportunidades en sectores inmobiliarios, maquiladoras, industrias manufactureras, mantenimiento, talleres aeronáuticos, capacitación, logística y demás. No hay ningún sector que logre conjuntar tantas vocaciones al mismo tiempo.

El Colegio de Pilotos Aviadores puso el dedo en la llaga al comentar que la falta de acuerdos conjuntos del tipo Delta-Aeroméxico o Viva-Allegiant (o cualquier otro) no sólo lastima a estas aerolíneas en lo particular, sino que contribuye a restringir aún más la participación de las empresas mexicanas en este mercado bilateral. Lo siguiente, habría que añadir, es que este mercado que tanto le genera al país, puede achicarse y en un futuro verse sujeto a políticas que lo marginen, ya que -como suele decir la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA)-, la aviación florece en la libertad. Ni más ni menos.

Habrá quien piense que el transporte aéreo es sólo para ricos pero restringirlo lo aleja aún más de las oportunidades para sectores emergentes. El crecimiento de las low-cost en el país ha sido posible porque existió un clima de liberalización que hizo posible el surgimiento de nuevas empresas y eso abrió horizontes para que nuevos consumidores pudieran acceder a transporte aéreo seguro y eficiente. No sólo se trata de ofertar asientos (y lo más fácil es recurrir al subsidio) sino de que estos asientos se ofrezcan en mercados relevantes para los consumidores, pero, sobre todo, que el servicio se dé con un mínimo de calidad y con la seguridad que requiere. Sin seguridad no hay aviación.

Quizás hoy no se alcancen a vislumbrar los efectos de las decisiones de hoy, pero tendrán un costo indeseable para el país. E-mail: raviles0829@gmail.com

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: AeroméxicoDelta Air LinesDOT

Noticias Relacionadas

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

27 junio, 2025
Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

24 junio, 2025
Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

24 junio, 2025
Next Post
Celebra Etihad Airways renombramiento del Aeropuerto Internacional Zayed

Celebra Etihad Airways renombramiento del Aeropuerto Internacional Zayed

Colaboran Embraer y Mahindra para implementar el C-390 Millennium en La India

Colaboran Embraer y Mahindra para implementar el C-390 Millennium en La India

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados