• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Aviones: crecimiento y seguridad

Rosario Avilés by Rosario Avilés
23 enero, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aviones: crecimiento y seguridad

Desde el inicio del año la industria del transporte aéreo empezó a reportar percances (desde incidentes leves hasta un accidente). El 2 de enero nos sorprendió el accidente del Airbus 350 de Japan Airlines al aterrizar en Haneda. De ahí se suscitaron una serie de incidentes, varios involucran a aeronaves Boeing, pero no solamente.

Estas y otras incidencias que hemos visto en los últimos tiempos, que involucran la seguridad de las operaciones aéreas, están causando incertidumbre sobre la confiabilidad del transporte aéreo. La pregunta de fondo es: ¿Se han multiplicado los incidentes y/o accidentes en los últimos tiempos, muy por encima de lo normal? ¿Está en duda la seguridad? No exactamente.

En la lista de enero tenemos el accidente del Airbus 350-900 de Japan Airlines que, al aterrizar en Haneda, colisionó con un DHC (De Havilland Canada Dash) 8 de la guardia costera japonesa. Todos los pasajeros del A350 fueron desalojados, desgraciadamente 5 de los 6 ocupantes del DHC 8 perdieron la vida. El 11 de enero, en otro aeropuerto de Japón, un Boeing 737 de All Nippon Airways (ANA), sufrió un incidente al fracturarse un parabrisas, afortunadamente sin consecuencias. El ala de otro aparato de ANA, un Boeing 777, golpeó la parte trasera de un B-717 de Delta en el O’Hare de Chicago. Un Airbus A 330 de Korean Air impactó en tierra con otra aeronave, perteneciente a Cathay Pacific, en el aeropuerto de Chitose de Japón.

El más sonado de los incidentes involucró a un Boeing 737-MAX 9, cuya puerta de emergencia clausurada se desprendió en pleno ascenso, lo que motivó que la Administración Federal de los Estados Unidos (FAA) bajara de vuelo los 177 equipos de este modelo en el mundo. Días después, el secretario de Estado de EU, Antony Blinken, se vio obligado a cambiar de avión tras detectarse una fuga de oxígeno en el Boeing 737 modificado de uso militar, que lo llevaría a su país desde Suiza.

Asimismo, un Boeing 747 carguero, de Atlas Air, tuvo que aterrizar de emergencia en Miami cuando uno de sus cuatro motores se incendió. La semana pasada también, otro DHC 8, esta vez de Ethiopian Air, sufrió una excursión de pista (se patinó por exceso de hielo en la pista) en el aeropuerto de Mekele. El domingo pasado una aeronave Airbus 350 de Air France tuvo un impacto del empenaje contra la pista en el aeropuerto de Toronto, durante una ida al aire.

Demasiados incidentes y/o demasiados medios reportándolos. El hecho que es que se ha creado un clima de duda. Sobre ello hay que decir que, si bien no son buenas noticias, en la mayoría de los casos seguir los procedimientos ha permitido que los pasajeros salgan ilesos y que en cierto modo, esto es una crisis de exceso de demanda. 

Hay una especie de cuello de botella que está presionando a las armadoras para entregar aviones, en medio de problemas en la cadena de suministro, lo que puede provocar que los controles de calidad se relajen. Además, la recuperación de las operaciones, después de haber vivido la pandemia con despidos de personal calificado, puede estar presionando también los controles operativos por personal novato. Crisis de crecimiento, “happy  problems”, pero es un llamado de atención. Alertas. E-mail: raviles0829@gmail.com

 

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”

Tags: accidente aéreoAirbusJapan Airlines

Noticias Relacionadas

Consigue Rusia repuestos de Airbus y Boeing pese a sanciones occidentales

Consigue Rusia repuestos de Airbus y Boeing pese a sanciones occidentales

27 junio, 2025
Impulsa Paris Air Show 2025 a Airbus y acelera transición tecnológica: Cirium

Impulsa Paris Air Show 2025 a Airbus y acelera transición tecnológica: Cirium

27 junio, 2025
Envía Airbus a Guayana Francesa los satélites CO3D para su lanzamiento en julio

Envía Airbus a Guayana Francesa los satélites CO3D para su lanzamiento en julio

27 junio, 2025
Implementa Airbus uso de exoesqueletos para reducir fatiga y mejorar seguridad

Implementa Airbus uso de exoesqueletos para reducir fatiga y mejorar seguridad

26 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Alcanza Aerus 3 mil operaciones aéreas en sus primeros 9 meses

Alcanza Aerus 3 mil operaciones aéreas en sus primeros 9 meses

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados