• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Los pendientes de la AFAC

Rosario Avilés by Rosario Avilés
26 julio, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Los pendientes de la AFAC

En memoria de Tony Gutiérrez, gran ejemplo 

de mujer en la aeronáutica mexicana.

 

Desde hace algunos meses diversos actores han alertado, tanto a las autoridades del sector comunicaciones y transportes como a la opinión pública, de las deficiencias que se han encontrado en la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC, antes DGAC) y en otros rubros del sector transporte aéreo, como es Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), responsable del tránsito aéreo. 

Muchos fueron quienes advirtieron de la inminente degradación a Categoría 2 que haría la Agencia Federal de los Estados Unidos a nuestro país, pero en concreto, la Unión Mexicana de Asociaciones de Ingenieros, cuyo presidente, José Alfonso Domínguez Gil, le ofreció al secretario Arganis su apoyo para dar capacitación y emitir sugerencias que por un lado evitaran esta contingencia y por el otro, pudieran apoyar el mejoramiento de la AFAC, sobre todo en cuanto infraestructura y recursos humanos.

La carta de los ingenieros detalla cuáles son los principales problemas del sector, entre los cuales destaca tanto el deterioro de las instalaciones del AICM y de otras terminales aéreas, como el conflicto laboral de Seneam-Sinacta y el rediseño del espacio aéreo del Valle de México que ha provocado conflictos serios, entre otros problemas.

Los ingenieros ofrecen, entre otras cosas, personal y experiencia para capacitar a los técnicos de AFAC, fortalecer el marco normativo del sector y ampliar las capacidades de verificación de los designados, así como facultar a otros para que ésta se amplíe 

También hace unos 10 días, el presidente del Colegio de Ingenieros en Aeronáutica, Ing. Jesús Navarro, envió otra misiva al secretario, una vez que México se encuentra luchando por recuperar el estatus de categoría 1, para comentarle la situación que pasa la AFAC, ya que en los últimos días han sido despedidos diversos funcionarios civiles de la Agencia de Aviación Civil para ser sustituidos por militares, que sin duda son de las confianzas del general director, pero que, en palabras del presidente de ingenieros aeronáuticos, “carecen de conocimiento en la materia (civil)” lo cual, asegura, “pareciera una sinrazón que va a degradar aún más el desempeño de la AFAC”, e incluso alerta que esto puede poner en riesgo las operaciones aéreas de nuestro país.

Se trata del despido de personas como Maricruz Hernández, directora de Aeropuertos; Guillermo Magaña, director de Aviación y Román Ramírez, subdirector de Comunicación, Navegación y Vigilancia, a quienes se les pidió dejar sus puestos sin motivo alguno. 

Es decir, al parecer hay una enorme diferencia de ópticas entre el lado civil y el lado militar, lo cual ya está haciendo agua en el sector aéreo pues es evidente que las prioridades de unos y otros difieren, como ya se ha comentado en otros momentos. No se trata de defenestrar a los nuevos funcionarios, sino de crear una sinergia entre civiles y militares para que la nueva agencia logre institucionalizarse lo antes posible y que el convenio recién firmado con los Estados Unidos para recuperar la categoría 1 en aviación logre sus frutos a la brevedad, cosa que, advierte el presidente de los ingenieros aeronáuticos, puede dificultarse si continúa el desmantelamiento de la AFAC. Sin duda que urge un esfuerzo de conciliación y de mejora institucional.

E-mail: raviles0829@gmail.com

Tags: AFACSCTSeneam

Noticias Relacionadas

Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

30 junio, 2025
Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

25 junio, 2025
Zapatero a tus zapatos

Zapatero a tus zapatos

23 junio, 2025
¿Para qué queremos aviación en México?

¿Para qué queremos aviación en México?

17 junio, 2025
Next Post

El nuevo programa de gestión de la seguridad operacional en plataforma de AFAC

Piden a SCT intervenir en AFAC

Piden a SCT intervenir en AFAC

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Zapatero a tus zapatos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados