• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

El tamaño de las aeronaves

Juan A. José by Juan A. José
8 diciembre, 2015
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Tal y como se puede comprobar al analizar la evolución de algunas familias de aeronaves y su cartera de pedidos, las aerolíneas están demandando aeronaves más grandes para sus rutas cortas y medianas, y más pequeñas para las de largo recorrido.

Esta situación supone retos en materia de infraestructura aeroportuaria toda vez que aeronaves más grandes en rutas cortas y medianas suponen mayores espacios de estacionamiento y congestionamientos en las terminales, mientras que el empleo de aeronaves más pequeñas para los vuelos de larga distancia se asocian a incrementos de frecuencias y por ende presiones en materia de slots.

De esta manera, nos encontramos con aeronaves de 100 asientos, tipo EMB 190/195 y CRJ 900) en mercados en los que solíamos tener aeronaves de 50 (EMB 145 y CRJ-100/200), y aeronaves de las familias 737 y 320 con capacidad de alrededor de 200 pasajeros (737-800 y 900/A321) en lugar de versiones de alrededor de 150 (737-700 y A319/320).

En el segmento de los grandes vuelos la “Reina de los Cielos”—el Boeing 747, está abdicando en favor de su hermano menor, el birreactor 777, cuyas primeras versiones están siendo sustituidas a su vez por Airbus A330, A350 y Boeing 787, generalmente de menor tamaño y con excelentes costos de operación.

Lo anterior ayuda a explicar por qué apenas el 3% de los pedidos del 737 MAX corresponden a su versión más pequeña (la -7) y que apenas el 1% de los NEO´s de la familia A320 terminarán siendo 319´s, tanto como nos ayuda a entender la razón por la cual cada día tendremos menos y menos aviones de cuatro turbinas cruzando los océanos transportando pasajeros.

¿Y a qué se deben esas tendencias?

Yo veo tres razones principales: Primero, a que la demanda está creciendo en todos los segmentos. Segundo, a que las economías de aeronaves mayores en la misma familia en las categorías de corto y mediano alcance son mejores, y tercero, a que aún en los vuelos de larga distancia, el pasajero requiere más frecuencias y favorece vuelos sin escalas o conexiones, validando de alguna manera, salvo en el caso notable de las aerolíneas del Golfo Pérsico y sus múltiples operaciones con el gigante Airbus A380, la hipótesis de Boeing en el sentido que en los principales mercados de larga distancia, la apuesta es hacia un mayor número de frecuencias y más rutas punto a punto en lugar de pensar en centros de concentración y distribución de tráfico (Hubs) empleando aviones de dos pisos de gran capacidad, fundamento por cierto del desarrollo del 787 y virtual condena para el A380 y el 747.

Cifras publicadas relativas a algunos de los principales aeropuertos objetivo del A380 (Tokio, Seúl, Hong Kong y Taipei) muestran que en los últimos cinco años en esos aeropuertos se ha registrado una marcada tendencia hacia más servicios directos y menos asientos por aeronave. Al final de cuentas todo se resume a tener la herramienta adecuada para hacer mejor el trabajo.

Noticias Relacionadas

¿Quieres lanzar una empresa espacial exitosa en México? Descubre cómo hacerlo

¿Quieres lanzar una empresa espacial exitosa en México? Descubre cómo hacerlo

29 julio, 2025
Reporta OMA aumento de 15.5% en ingresos totales al 1S25

Reporta OMA aumento de 15.5% en ingresos totales al 1S25

29 julio, 2025
Lanza TSA convocatoria para transformar controles de seguridad en aeropuertos

Lanza TSA convocatoria para transformar controles de seguridad en aeropuertos

29 julio, 2025
Destaca CPAM giro positivo del actual gobierno respecto a la aviación

Destaca CPAM giro positivo del actual gobierno respecto a la aviación

29 julio, 2025
Next Post

Bitácora de vuelo

El costo del bajo costo

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados