• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Aeropuerto de Santa Lucía

Gonzalo Carrasco by Gonzalo Carrasco
21 julio, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aeropuerto de Santa Lucía

Por razones  de trabajo a mediados de junio me tocó ir de nuevo al aeropuerto de Santa Lucía; llegar me tomó una hora y veinte minutos, el regreso una hora y quince, el camino de ida fue por la calle de patriotismo, circuito interior, insurgentes norte, carretera Ciudad de México a la Ciudad de Pachuca, desviación al aeropuerto de Santa Lucía, el de regreso fue al aeropuerto de la Ciudad de México. Esta ocasión no tuve oportunidad de visitar la terminal aérea, fui directo a la torre de control, recorrí las pistas con el objeto de visitar algunas de las radioayudas, en ambas pistas para operación civil. Debo dejar bien claro que no es mi intención crear alguna polémica de esas que están de moda en estos tiempos y que normalmente crean una gran división en la ya polarizada sociedad mexicana. Lo que aquí platico es justamente lo que he vivido así que mis palabras y dichos no llevan ninguna doble intención, no llevo chistera de mago y tampoco pretendo convencer a ninguno de quienes lean estas líneas, solo daré testimonio de lo que mi experiencia vivida me dicta.

Se tienen dos pistas de orientación noreste, pistas cero cuatro, dos, y su recíproco rumbo suroeste, en ambas pistas, la cero cuatro central e izquierda, se cuenta con facilidad de realizar aproximaciones de precisión (ILS)  aunque en estos momentos los mínimos de visibilidad están muy lejos de ser los que se pretende, a la presente se pueden realizar aproximaciones categoría uno, la idea es alcanzar la categoría tres bravo, se está en el proceso de lograrlo. Se cuenta con un radar meteorológico para facilitar la navegación en tiempos de condiciones meteorológicas adversas y apoyar los vectoreos y con esto incrementar la seguridad de las operaciones. Se cuenta con una torre de control con todas las facilidades y equipo de alta sofisticación, es la segunda más más alta del país después de la de Cancún. Se cuenta con catorce posiciones de contacto, esto es, con pasillo telescópico para facilitar el embarque y desembarque de los pasajeros. Cabe aclarar que cada uno de estos pasillos sirve para atender a dos aeronaves del tipo Airbus 319/320/321 y equivalente como Boeing 737 de todas las series, por lo tanto se tiene capacidad para atender al doble de aeronaves, o sea a veintiocho aeronaves. También se cuenta con dieciséis posiciones remotas y semiremotas, entendiendo que las primeras requieren cobus para ser trasladados a la terminal y las segundas no requieren este tipo de transportación ya que al bajar del avión la entrada al edificio terminal es a pie.

El  terreno en que se emplazó el aeropuerto Felipe Ángeles es muy extenso, suficiente para contar con las tres pistas, una de ellas es para uso militar y no cuenta con las facilidades técnicas que tienen las otras dos. El edificio de la terminal es muy amplio y cuenta con todas las facilidades para contar con negocios de diversas especialidades, de comida, venta de artículos necesarios para viajar, etc. A futuro será posible incrementar el número de posiciones de manera sustancial, a más de cien, el edificio terminal podrá ser duplicado y construir otra opción de terminal. Uno de los temas que habrá que atender de manera urgente es el de las vialidades para acortar el tiempo de traslado al aeropuerto desde cualquier lugar de la Ciudad de México, también las opciones de transporte para que se pueda acceder no solo en automóvil sino en taxis, autobuses, tren y lo que aplique.

El aeropuerto internacional Felipe Ángeles está bien hecho, cumple con todos los requisitos, está fabricado con materiales de calidad y es necesario que tenga más vuelos, por cierto ya está trazado el camino para que las lineas aéreas incrementen sus vuelos a esta nueva facilidad para impulsar el progreso del país. La problemática del AICM cada vez se agudiza más, las pistas no están preparadas para tener un mayor número de operaciones, faltan calles de desfogues rápidos, no las hay y debería evaluarse si conviene construirlas, deberá hacerse un ejercicio de costo/beneficio antes de invertirle más dinero. Estoy de acuerdo que las vialidades no ayudan gran cosa a lograr menores tiempos de acceso la aeropuerto Felipe Ángeles, se está trabajando en lograrlo.

Las preguntas y comentarios que se perciben en el ambiente van en el sentido de “castigar” el hecho de haber optado por construir el aeropuerto en Santa Lucía, creo que ya no cabe ese discurso. Si se siguen mezclando los asuntos políticos con los técnicos nada se logrará, yo me declaro técnico y cuando se quiere hablar del proyecto ya cancelado simplemente no entro en polémica, eso no lo decidí yo, a mi me toca ver qué se puede hacer para que el aeropuerto de Santa Lucía sea un producto viable y que cumple con todos los requerimientos nacionales e internacionales. Todos lo aspectos técnicos están solventados, se sigue trabajando en mantenerlo preparado con todo para el momento en que se detonen las operaciones de manera sustancial. Aquí ya no caben posturas políticas, ni “castigos” de grupos inconformes, yo no trabajo así, he sido técnico toda mi vida laboral y no tendría porqué cambiar mi manera de hacer las cosas y desenvolverme. Este es un testimonio técnico/operativo, solamente que pretende proponer una postura objetiva de la aviación en el valle de México.  

Tags: AICMAIFA

Noticias Relacionadas

Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

25 junio, 2025
Avanzan trabajos de remodelación en el AICM

Avanzan trabajos de remodelación en el AICM

25 junio, 2025
Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

24 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

20 junio, 2025
Next Post

La colación en las transmisiones aéreas y la memoria auditiva

Nuevas esperanzas en la cooperación espacial

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Zapatero a tus zapatos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados