• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

¿El futuro nos alcanzó?

Francisco M. McGregor by Francisco M. McGregor
10 mayo, 2018
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿El futuro nos alcanzó?

“El futuro está oculto detrás de los hombres que lo hacen” 
–Gustave Flaubert.

Ya hace varios meses que empezamos a hablar sobre la inminente falta de pilotos comerciales en el mundo, y hoy tenemos pruebas contundentes de una realidad que parece no inmutar a nadie en nuestro atribulado México, con un par de excepciones.

Actualmente, Emirates, una de las aerolíneas más importantes del mundo, tiene en tierra más de veinte aviones y ha modificando sus itinerarios y frecuencias debido a que no tiene los suficientes pilotos para cumplir con sus impresionantes planes de expansión. Además, está formando su propia academia de vuelo para desarrollar a sus pilotos y resolver una problemática que ya está viviendo.

Viendo venir el problema, la irlandesa Aer Lingus está aceptando pilotos con solo licencia comercial o equivalente para entrenarlos con cargo a la propia aerolínea pues, además de cubrir sus gastos de estancia, alimentación y transporte, les ofrece un curso de catorce meses para volar equipos Airbus 320 y Boeing 737. Así, al momento de su graduación, les garantiza un trabajo como primeros oficiales, con un salario inicial de 75 mil dólares anuales.

La falta de pilotos también ha afectado la operación de aerolíneas asiáticas y todos conocemos, por ejemplo, las condiciones contractuales que ofrecen a pilotos de todo el mundo las empresas aéreas chinas, que han llegado a sostener sueldos de 26 mil dólares mensuales, libres de impuestos, más otros beneficios como sistemas de trabajo, vacaciones y seguros médicos.

Como los anteriores tenemos varios ejemplos más de aerolíneas alrededor del planeta que han parado sus operaciones por falta de pilotos que vuelen sus aviones, incluyendo a dos de los Estados Unidos. Ante esto, nuestras aerolíneas nacionales ya deberían estar actuando inteligentemente para conservar y hacerse de pilotos, de entrada, mejorando las condiciones laborales que ofrecen.
 
Hasta hoy solo Volaris –con su programa “cadete”– y Aeromexico –con su todavía no definida escuela de vuelo “Aeromexico Formación”– están haciendo un débil intento para resolver este problema, esfuerzo que no parece ser suficiente porque es una solución a largo plazo y, aunque algunos todavía no se dan cuenta, el tiempo apremia.

Por otro lado, también hay que decir que las escuelas de aviación no están funcionando como debe de ser y, para colmo, las autoridades de la Dirección General de Aeronáutica Civil, a través de sus departamentos de Licencias y Medicina del Transporte, cada día ponen mayores obstáculos para la obtención, revalidación y convalidación de licencias de pilotos, provocando que el problema de la falta de éstos se agudice rápidamente, y restringiendo el desarrollo, crecimiento y expansión de nuestras aerolíneas.

Tampoco han cesado los intentos por cambiar artículos de la Constitución para que aviadores extranjeros ocupen los asientos en cabinas de mando de aviones con matrícula mexicana. Y hay quien ha opinado que mantener matrículas extranjeras en aviones de aerolíneas nacionales sería suficiente para dar la vuelta fácilmente a los pretendidos cambios constitucionales, si estos se complican por cuestiones políticas. Todo esto eso ya debería haber prendido las alarmas.

En aviación, quien piensa al día ya piensa atrasado. Ojalá que todos los involucrados –escuelas, aerolíneas y autoridades– abran bien los ojos, reconozcan el problema que ya está aquí, y actúen en consecuencia, de manera coordinada, rápida y eficaz. Por el bien de nuestra industria aérea, que durante años ha aguantado de todo menos la falta de visión de futuro.

Tags: Emirates

Noticias Relacionadas

Encabeza Grupo Emirates rentabilidad global con ganancias récord de 5,600 mdd

Encabeza Grupo Emirates rentabilidad global con ganancias récord de 5,600 mdd

9 mayo, 2025
Aerobreves

Aerobreves

2 abril, 2025
Aerobreves

Aerobreves

2 abril, 2025
Adquiere Emirates herramientas de sistemas de vuelo y análisis de flota de Airbus

Adquiere Emirates herramientas de sistemas de vuelo y análisis de flota de Airbus

11 febrero, 2025
Next Post
6 consejos para viajar en avión con niños

6 consejos para viajar en avión con niños

América Latina está subexplotada: consultora ICF

América Latina está subexplotada: consultora ICF

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados