• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Cambios oculares en la microgravedad

Jose Luis Merino by Jose Luis Merino
8 septiembre, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Cambios oculares en la microgravedad

En la Tierra, el peso de los tejidos genera fuerzas de compresión que presionan las estructuras corporales y actúan sobre las paredes de los vasos en todo el cuerpo. En la microgravedad, los tejidos ya no tienen peso y las fuerzas de compresión del tejido se pierden, lo que sugiere que las personas que pesan más pueden mostrar mayores efectos de la exposición a la microgravedad. 

Un efecto único de la exposición a la microgravedad de larga duración es el síndrome neuroocular asociado a los vuelos espaciales (SANS, por sus siglas en inglés), que puede presentarse con aplanamiento del globo, pliegues coroideos, edema del disco óptico y un cambio visual hipermétrico. 

Para determinar si el peso u otras medidas antropométricas están relacionadas con los cambios oculares en el espacio, en diversos estudios se analizaron los datos de 45 astronautas individuales de larga duración (edad media 47 años, 36 hombres, 9 mujeres, duración media de la misión 165 días) que tenían medidas antes y después del vuelo de edema discal, pliegues coroideos y refracción ocular manifiesta. El peso medio antes del vuelo de los astronautas que desarrollaron nuevos pliegues coroideos [78.6 kg sin nuevos pliegues en comparación con 88.6 kg con nuevos pliegues (F = 6.2, P = 0.02)] y edema de disco [79.1 kg sin edema vs. 95 kg con edema (F = 9.6, P = 0.003)] fueron significativamente mayores que aquellos que no lo hicieron. 

Las circunferencias de pecho y cintura también fueron significativamente mayores en las personas que desarrollaron pliegues o edema. Las probabilidades de desarrollar edema discal o nuevos pliegues coroideos fueron del 55% en el cuartil más alto y del 9% en el cuartil de menor peso. En esta cohorte, ninguna mujer desarrolló edema de disco o pliegues coroideos, aunque las mujeres también pesaron significativamente menos que los hombres [62.9 vs. 85.2 kg (F = 53.2, P <0.0001)]. El peso corporal antes del vuelo y los factores antropométricos pueden predecir los cambios oculares inducidos por la microgravedad.

Tags: Medicina de aviaciónmicrogravedad

Noticias Relacionadas

Requiere México más especialistas en medicina de aviación

Requiere México más especialistas en medicina de aviación

18 octubre, 2024
Invita AMMA a médicos a unirse para mejorar la salud y seguridad en la aviación

Invita AMMA a médicos a unirse para mejorar la salud y seguridad en la aviación

14 octubre, 2024

Recuperar Medicina de Aviación

27 agosto, 2024

Rescate de Medicina de Aviación

2 agosto, 2024
Next Post
Registra Aeroméxico ligera caída en cifras de pasajeros

Registra Aeroméxico ligera caída en cifras de pasajeros

Pese a caída mensual, Volaris supera niveles prepandemia

Pese a caída mensual, Volaris supera niveles prepandemia

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados