• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Opinión

Hagamos aviación regional

Raúl Sergio Llamas Cervantes by Raúl Sergio Llamas Cervantes
21 octubre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Hagamos aviación regional

Desde los principios de la aviación en México, la aviación regional ha sido un reto para lograr la conectividad entre las principales ciudades de nuestra geografía.

Desde los primeros aviones comerciales como el trimotor Ford, hasta los Douglas DC-9 de Aeroméxico la aviación regional ha sido muy importante ya que ha conectado ciudades con fuerte actividad en la industrias: portuarias, minera, energética, automotriz.

En algunos casos con fronteras con Estados Unidos, pero, lamentablemente muchos esfuerzos han fenecido en el camino.

La aviación regional a lo largo de los años se ha visto obligada a enfrentar cargas fiscales, la tarifa de uso aeroportuario, el alza en los precios de la turbosina y en muchos casos, ausencia total de  planes de incentivos que les permitan elevar el vuelo.

Desde la década de los años ochenta han desaparecido un sinnúmero de aerolíneas regionales, entre las cuales se encuentran Aerocaribe, Aviacsa, Aerocalifornia, Aeromorelos, Aerolitoral, entre otras.

En lo particular, al de la letra le tocó ver las rutas de Aeroméxico en DC9, cómo un: Guadalajara – Acapulco – Oaxaca – Villahermosa – Mérida – Cancún o un México    – Guadalajara – Ciudad Obregón – Hermosillo Tucson. Verdaderos maratones regionales…

Los esfuerzos realizados por personas como CARLOS RUIZ VENEGAS que le apostó a su Aeromorelos iniciando operaciones en Cuernavaca resultando más rentable en Oaxaca.

La visión de JAIME VALENZUELA TAMARIZ quien con Aerocaribe, creyó en la Ruta Maya y le dió vida a los aeropuertos de Chetumal, Cozumel, Cancún llegando a ser internacional con rutas hasta Tikal en Guatemala.

La emblemática Aerocalifornia de RAÚL ARECHIGA que conectaron a La Paz, Baja California nacional e internacionalmente…

Las aerolíneas regionales que transportaron al mayor número de pasajeros en 1995, fueron Aerocalifornia con un poco más de un millón, Aerocaribe/Aerocozumel con 544 mil, Servicios Aéreos Litoral con 523 mil, Aviacsa con 498 mil y Aeromar con 306 mil. Estas seis empresas cubrieron el 84 por ciento del tráfico regional total en ese año. Pero tanto las aerolíneas como las cifras son historias que el viento se llevó.

De manera más reciente podemos reconocer, el esfuerzo que lleva a cabo la aerolínea AERUS, al mando de JAVIER HERRERA GARCÍA, la cual apenas hace menos de dos años inició su operación en Monterrey, conectado, en inicio, al estado de Tamaulipas.

Hace algunos días, AERUS dio un nuevo paso en su expansión e inició el vuelo rumbo al estado de Texas, convirtiéndose en la cuarta aerolínea mexicana en contar con rutas internacionales.

“Esta primera conexión es un paso muy significativo para nosotros, y estamos emocionados de ofrecer a nuestros pasajeros internacionales, una experiencia de vuelo única”, expresó Herrera García.

Aún hay incertidumbre sobre la visión de CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, con respecto a la aviación regional, pero ojalá que de manera adicional a apostarle a los ferrocarriles, sería bueno escuchar a la presidenta hablar del transporte multimodal, donde los trenes junto con los aviones, autobuses y embarcaciones, conecten al país de manera eficiente y ordenada.

¡Queda Dicho!

“Los  artículos firmados  son  responsabilidad  exclusiva  de  sus  autores  y  pueden  o  no reflejar  el  criterio  de  A21”[

Tags: aviación regional

Noticias Relacionadas

Reafirma CPAM urgencia de fortalecer la aviación regional en México

Reafirma CPAM urgencia de fortalecer la aviación regional en México

25 abril, 2025
Incorpora ACI-LAC a Airport Economics Consulting como socio mundial

Incorpora ACI-LAC a Airport Economics Consulting como socio mundial

29 enero, 2025
Anuncia Heart Aerospace su primer vuelo experimental 100% eléctrico en 2025

Anuncia Heart Aerospace su primer vuelo experimental 100% eléctrico en 2025

28 noviembre, 2024
Subraya ERA valor de la aviación regional europea al cierre de su Asamblea General

Subraya ERA valor de la aviación regional europea al cierre de su Asamblea General

14 octubre, 2024
Next Post
Colabora TIACA con aeropuerto de Riad para mejorar su perfil de carga y logística

Colabora TIACA con aeropuerto de Riad para mejorar su perfil de carga y logística

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Restricciones en materia aérea para México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Conectividad aérea, clave para reducir desigualdades: SICT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados