
Gracias a la colaboración entre SITA, el Departamento de Transporte de Hawái y el Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza, el Aeropuerto Internacional Daniel K. Inouye logró reducir en 25% los tiempos de espera y en 74% los de procesamiento, utilizando reconocimiento facial para verificar identidades en menos de tres segundos.
El Aeropuerto Internacional Daniel K. Inouye en Honolulu, Hawái, implementó un nuevo sistema biométrico de llegadas que le ha valido reducir filas y agilizar el ingreso de pasajeros con mayor seguridad.
SITA, empresa en tecnología para la industria aérea, informó que impulsó esta nueva iniciativa, en la cual también colaboraron el Departamento de Transporte de Hawái (HDOT), el sistema Enhanced Passenger Processing (EPP) del Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Integrado con el Traveler Verification Service (TVS) del CBP, el sistema permite que los ciudadanos estadounidenses —y próximamente los residentes permanentes— completen el proceso de llegada en menos de tres segundos, sin reducir los estándares de seguridad.
Los primeros números del sistema biométrico mostraron una reducción del 25% en los tiempos de espera y una disminución del 74% en los tiempos de procesamiento respecto al modelo anterior, en todos los aeropuertos que utilizan la tecnología EPP.
La implementación fue probada antes de su entrada en operación en Honolulu, en agosto, agregó SITA
Los módulos de reconocimiento facial se evaluaron inicialmente en distintas ubicaciones mediante conexiones inalámbricas, lo que dio a HDOT y al CBP flexibilidad para probar flujos de pasajeros y definir el diseño más eficiente antes de la instalación definitiva.
“La biometría se está convirtiendo en el estándar de oro para resolver ambos retos y Honolulu demuestra cómo esta tecnología puede ofrecer resultados reales con filas más cortas, procesos más rápidos y una experiencia de viaje más fluida”, explicó Shawn Gregor, presidente de SITA para América.







