• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Reinaugura Argentina su Aeropuerto de Concordia tras una inversión de 40 mdd

Financiada por el BID, incluye nueva terminal, torre de control y pista extendida; autoridades destacan su papel estratégico para integrar la región de Salto Grande

Redaccion A21 by Redaccion A21
19 septiembre, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La Administración Nacional de Aviación Civil de Argentina (ANAC) habilitó el Aeropuerto Comodoro Pierrestegui de Concordia, Entre Ríos, tras finalizar las obras de modernización e infraestructura. 

La inversión alcanzó 40 millones de dólares (mdd) y contempló la construcción de una nueva terminal de pasajeros, una torre de control, edificios de apoyo operativo, planta de combustible, estacionamiento, pista extendida de 2,000 metros, plataforma y calles de rodaje.

El proyecto forma parte del Programa de Desarrollo e Integración de la región de Salto Grande, con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo. 

La ejecución estuvo a cargo de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), bajo la coordinación de la Secretaría General de la Gobernación. Todas las obras recibieron la aprobación de los organismos reguladores de la actividad aeronáutica: el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la ANAC y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

“Este aeropuerto es mucho más que una obra de infraestructura, es la puerta de entrada de Concordia y de toda la región de Salto Grande al futuro. Habilitarlo significa integrarnos mejor, potenciar el turismo, abrir oportunidades productivas y generar desarrollo con trabajo”, afirmó Mauricio Colello, secretario general de la Gobernación.

Agregó que el proyecto reflejó un esfuerzo conjunto, con financiamiento internacional y compromiso del gobierno provincial. “Hoy Concordia se conecta con el país y con el mundo con un aeropuerto de primer nivel”, señaló Colello.

Por su parte, el coordinador de la UEP, Gustavo Cusinato, sostuvo que la obra busca fortalecer la conectividad aérea como motor de crecimiento económico y turístico en la región. Explicó que los estudios técnicos desarrollados en paralelo al proyecto acompañan esta visión estratégica.

Entre esos estudios mencionó el Estudio de Factibilidad Económica, Comercial y Técnica para el desarrollo de un Polo Industrial, Logístico y Puerto de Barcazas en la Ciudad de Concordia para la Región de Salto Grande; los Estudios estratégicos de conectividad territorial, optimización del transporte y vinculación de atractivos turísticos de la Región de Salto Grande; el análisis sobre Creación de circuitos turísticos binacionales y la conformación del Fondo Multisectorial Salto Grande.

Tags: ANACArgentina

Noticias Relacionadas

Continúa Argentina instalación de un nuevo sistema de gestión del tránsito aéreo

Continúa Argentina instalación de un nuevo sistema de gestión del tránsito aéreo

13 octubre, 2025
Abre Anac Brasil consulta para adaptar reglamentos de aeródromos a normas OACI

Abre Anac Brasil consulta para adaptar reglamentos de aeródromos a normas OACI

9 septiembre, 2025
Realiza personal de navegación aérea de Argentina paros escalonados

Realiza personal de navegación aérea de Argentina paros escalonados

25 agosto, 2025
Aumenta 8.2% tráfico de pasajeros global, impulsado por Argentina

Aumenta 8.2% tráfico de pasajeros global, impulsado por Argentina

22 agosto, 2025
Next Post
Anuncia GAP inversión por 2,800 mdp para el Aeropuerto de Guanajuato

Anuncia GAP inversión por 2,800 mdp para el Aeropuerto de Guanajuato

Descarta Boeing caída de pedidos de aviones por fin de alianza Aeroméxico-Delta

Descarta Boeing caída de pedidos de aviones por fin de alianza Aeroméxico-Delta

Más Leídas

  • Turbulencia en Aire Claro

    Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presenta Mexicana su plan 2025-2030; proyecta alianzas con aerolíneas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reactivará Aeroméxico ruta directa entre CDMX y Quito para marzo de 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados