El Aeropuerto de Viena (Austria) y la Asociación de Aeropuertos de Ucrania de Aviación Civil (AAUCA) formalizaron un Memorando de Entendimiento como base para fortalecer el respaldo a la infraestructura aeroportuaria ucraniana.
En el marco de este acuerdo, cinco vehículos especiales fueron donados y entregados a aeropuertos miembros de la Asociación durante una visita oficial de delegados ucranianos a la capital austriaca.
El documento fue suscrito por Artur Hordienko, presidente de la organización benéfica “Help and Support” (Ayuda y soporte); Petro Lypovenko, presidente de la Asociación de Aeropuertos de Ucrania de Aviación Civil; y Julian Jäger, codirector general y director de operaciones del Aeropuerto de Viena, así como vicepresidente de la Asociación de Aeropuertos Austríacos (AÖV).
La iniciativa reafirma el compromiso del Aeropuerto de Viena con el sector aeronáutico ucraniano, al ofrecer apoyo técnico, compartir conocimientos operativos y colaborar en labores futuras de reconstrucción. Como parte de esta cooperación, se donaron dos vehículos de deshielo, dos unidades multifuncionales para operaciones en plataforma y un vehículo utilitario Unimog (equipo motorizado universal).
Durante la visita de la delegación, realizada del 26 al 28 de agosto de 2025, se desarrolló un intercambio técnico enfocado en áreas clave como experiencia del pasajero, servicios en terminales VIP y de aviación general, operaciones de manejo en tierra y de carga, servicios en plataforma y desarrollo estratégico.
“La situación de los aeropuertos ucranianos es extremadamente complicada a causa de la guerra. Muchas instalaciones han sido destruidas y las operaciones están en gran parte interrumpidas. No obstante, ya se están preparando para reconstruir y restablecer operaciones aéreas regulares a nivel nacional tras el esperado final del conflicto. Desde el Aeropuerto de Viena queremos apoyarlos en estas tareas esenciales”, expresó Julian Jäger.
Por su parte, Petro Lypovenko señaló que este respaldo por parte del Aeropuerto de Viena es de gran valor para la asociación.
“El equipo que tanto necesitamos, junto con el intercambio de conocimientos con nuestros colegas austriacos, nos permite prepararnos para el futuro y restablecer operaciones seguras, eficientes y centradas en el pasajero en Ucrania lo antes posible”, afirmó.
El eje central de esta colaboración se basa en el intercambio técnico-profesional, la búsqueda de sinergias y la exploración de oportunidades conjuntas en el mercado. Además, el Aeropuerto de Viena facilitará a los aeropuertos ucranianos vehículos especiales y equipamiento técnico para reforzar su infraestructura operativa.
Cabe destacar que el Aeropuerto de Viena ya actúa como un nodo logístico clave entre Europa del Este y del Oeste, en beneficio de la economía austríaca. Asimismo, mantiene una presencia estratégica en la región mediante su participación en el Aeropuerto de Košice, ubicado a tan solo 100 kilómetros de la frontera ucraniana.