A penas comenzaba a recuperarse de los estragos de la lluvia del domingo pasado, cuando la madrugada de este marte, por segunda ocasión, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) suspendió operaciones por efecto de la furia de Tláloc -dios de la lluvia en la cosmovisión mexica-.
En la madrugada de este martes 12 de agosto, y como consecuencia de la lluvia atípica de gran intensidad registrada, las instalaciones del AICM se vieron nuevamente afectadas, lo que provocó la suspensión temporal de operaciones.
Fue alrededor de las 02:13 horas cuando se cerraron las operaciones de aterrizaje y despegue, manteniéndose esta condición hasta la reapertura de la pista 5 Izquierda-23 Derecha a las 06:00 horas.
Mientras que la pista 5 Derecha-23 Izquierda continuó cerrada hasta cercanas las 11:00 horas, con lo que se normalizaron en su totalidad las operaciones aéreas.
Ante esto, el AICM recomendó al público usuario mantenerse en contacto con su aerolínea y estar atentos a los avisos meteorológicos que se publiquen en fuentes oficiales, a fin de tomar las previsiones necesarias.
De acuerdo con cifras oficiales, poco más de 19 mil personas han sido afectadas por las demoras y cancelaciones de vuelos en el aeropuerto capitalino.
Desde el lunes se vieron largas filas de pasajeros molestos, cansados y desesperados, en los mostradores de las aerolíneas, tratando de encontrar una reasignación de vuelo.
De acuerdo con el área de Comunicación Social del AICM, los efectos provocados por el cierre de la mañana fueron 16 vuelos desviados, 3 cancelados y 120 con estatus de demora, con un total de 19 mil 500 pasajeros afectados.
Trabajos para mantener las operaciones
Personal especializado del Aeropuerto, con el apoyo de equipos vactor, motobombas de succión y barredoras de circulación de aire tipo aeroportuaria, trabajaron para desalojar el agua y recuperar la capacidad operativa a la brevedad.
A fin de privilegiar operaciones seguras, se mantuvo una coordinación permanente con la Secretaría de Marina, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, la Comisión Nacional del Agua, la Agencia Federal de Aviación Civil y Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano para hacer frente a estos eventos, “que podrían repetirse en los próximos días conforme a los pronósticos oficiales”.
Por ello, el AICM solicitó a los usuarios mantenerse informados con sus aerolíneas sobre el estatus de sus vuelos, y a la ciudadanía, estar atenta a los avisos que se emitan por parte de las autoridades.
Este martes por la mañana, Aeroméxico informó que derivado de las lluvias registradas el domingo y la madrugada de este martes, que causaron inundaciones en el AICM, la aerolínea ha experimentado afectaciones en un número considerable de sus operaciones programadas.En tanto, tanto Viva como Volaris han hecho sus respectivas advertencias a través de sus redes sociales.
Por su parte, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) difundió un reporte en el que aseguró: “Tras las recientes condiciones climáticas, en el AIFA las operaciones han continuado con normalidad y sin afectaciones”.