• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Comparte Aeropuerto de Múnich modelo de innovación replicable para otras terminales

Con una comunidad digital activa y un enfoque estructurado ha impulsado más de una decena de proyectos como biometría, robots de entrega y optimización de asistencia

Ulises Gutiérrez by Ulises Gutiérrez
31 julio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El Aeropuerto Internacional de Munich, Alemania, es pionero en la innovación y su modelo puede ser exportado a otras terminales mediante un modelo que contempla cinco diferentes procesos, explicó Martin Kamlah, vicepresidente de Desarrollo Corporativo y Operaciones de la terminal.

El modelo comenzó en septiembre de 2022, cuando se instauró una comunidad digital encargada de identificar las necesidades y aplicaciones que se podrían implementar para mejorar la funcionalidad.

Para el 2023 este departamento ya había completado satisfactoriamente 16 proyectos.

“Hay que comprender cuáles son los proyectos adecuados y a mediano plazo ir innovando, por eso creamos esta comunidad digital. Tenemos 47 diferentes equipos por todo el aeropuerto, incluyendo partes interesadas como las aerolíneas, entre ellas Lufthansa”, explicó Kamlah en un webinar organizado por el Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC).

Entre los proyectos puestos en marcha se encuentra la biometría para el manejo de usuarios, localización de sillas de ruedas para reducir los tiempos de espera de las personas que las necesitan y el “snackbot”, un robot diseñado para entregar comida equipado con sistemas de navegación y sensores para moverse de forma segura y autónoma.

En cuanto al modelo, este tiene cinco diferentes aproximaciones, siendo la primera la estructura organizacional. En esta se analiza si el presente sistema está apto para la innovación y se toman en cuenta los recursos con los que se cuentan, el presupuesto y los procesos.

“Es muy recomendable que su organización tenga la configuración, procesos adecuados o toma de decisiones adecuadas para pensar de forma innovadora y aplicar soluciones innovadoras”, comentó el experto.

“Hay un concepto donde vemos las operaciones actuales que se tienen y las analizamos. Basado en sus problemas, desafíos actuales y características vemos cómo se puede configurar las soluciones adecuadas”.

El segundo punto habla del concepto de operaciones, mediante el cual se describe cómo se gestionará el flujo de pasajeros, equipaje, aviones, carga o seguridad dentro de la terminal.

El tercero es el “concepto de operaciones 2.0”, en este se busca adaptar tecnologías externas al entorno aeroportuario. Con una visión “Now–New–Next” (ahora-nuevo-siguiente), se plantea transformar procesos como el check-in y bag-drop (entrega de equipaje) mediante soluciones híbridas, biometría e inteligencia artificial, enfocándose en eficiencia, automatización y mejora de la experiencia del pasajero.

El cuarto concepto habla de la preparación operacional y transición (ORAT), el cual aborda la prueba de los sistemas nuevos a integrar y los procesos que esto conlleva, también el definir roles y responsabilidades para incorporar correctamente las soluciones.

“Hay que cambiar la forma en la que trabajan las personas, algunas herramientas. Si son instrucciones hay que cambiar la forma de pensar de las personas”, comentó Kamlah.

Finalmente tenemos la prueba de concepto, la cual se enfoca principalmente cuando se adopta una innovación que viene de fuera de la industria aérea, por ejemplo, los vehículos autónomos.

Si bien este transporte se viene implementando en diferentes medios últimamente, para un aeropuerto se debe analizar desde la tecnología, dónde se va a utilizar, tomar en cuenta aspectos comerciales y legales, hacer una prueba y finalmente idear una estrategia de uso.                

Tags: Aeropuerto de Múnich

Noticias Relacionadas

Avanza Aeropuerto de Múnich en electrificación de su flota terrestre

Avanza Aeropuerto de Múnich en electrificación de su flota terrestre

22 agosto, 2025
Supera Aeropuerto de Múnich 64 mde de beneficio neto y marca récord de ingresos

Supera Aeropuerto de Múnich 64 mde de beneficio neto y marca récord de ingresos

28 marzo, 2025
Colaborará Aeropuerto de Múnich en reapertura del Aeropuerto Doncaster Sheffield

Colaborará Aeropuerto de Múnich en reapertura del Aeropuerto Doncaster Sheffield

7 febrero, 2025
Colaborará Aeropuerto de Múnich en reapertura del Aeropuerto Doncaster Sheffield

Colaborará Aeropuerto de Múnich en reapertura del Aeropuerto Doncaster Sheffield

7 febrero, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Presenta NTSB nuevos hallazgos respecto al choque en Washington en enero

Presenta NTSB nuevos hallazgos respecto al choque en Washington en enero

Más Leídas

  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris construcción de base de mantenimiento en Jalisco

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Esperan resolución positiva sobre alianza entre Delta y Aeroméxico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Otorga AFAC certificado de tipo al Halcón 2.1, avión ‘Hecho en México’

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia personal de tierra de KLM huelga en Schiphol tras rechazo a acuerdo laboral

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados