La Administración de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (TSA) publicó una solicitud de información (RFI) dirigida a empresas interesadas en desarrollar e implementar soluciones llave en mano para los controles de seguridad en aeropuertos.
Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos estratégicos de la agencia para fortalecer la seguridad aérea mediante el uso de tecnologías avanzadas y mejorar la eficiencia operativa en los puntos de revisión.
La RFI invita a proveedores del sector privado a presentar propuestas que integren tecnologías de control de última generación, con el objetivo de ofrecer procesos más ágiles y seguros para los pasajeros. Las soluciones deben contemplar modelos llave en mano que permitan una experiencia personalizada en los controles, sin comprometer los estándares de seguridad establecidos.
“La dependencia busca constantemente soluciones innovadoras del sector privado para mejorar la seguridad y la experiencia de los pasajeros en los controles de seguridad de la TSA”, señaló Ha Nguyen McNeill, administrador interino de la agencia.
Entre los requerimientos técnicos, se especifica que las propuestas deben contribuir a mejorar la eficacia de los controles, reducir costos operativos, minimizar la necesidad de personal y disminuir el trabajo manual.
También se espera que las soluciones optimicen el rendimiento general, mantengan el cumplimiento normativo, incorporen inteligencia artificial para la detección de amenazas, y permitan operaciones remotas.
La automatización y la robótica son consideradas herramientas clave para enfrentar picos de actividad y limitaciones de personal, así como para mejorar las capacidades de la fuerza laboral en la revisión de pasajeros y equipaje.
La agencia subraya que las tecnologías propuestas deben cumplir con los estándares de seguridad vigentes, facilitar la transmisión de datos en tiempo real mediante patrones abiertos y ser compatibles con la infraestructura en la nube de la TSA. Además, se busca un diseño funcional de los puntos de control que permita equilibrar la seguridad con la eficiencia operativa y la satisfacción del usuario.
“El secretario de Seguridad Nacional, Noem, anunció recientemente que la TSA eliminará la obligación de que los pasajeros se quiten los zapatos. Esta iniciativa seguirá impulsando una era dorada de los viajes para futuras innovaciones, al permitir que las organizaciones del sector privado presenten ideas o soluciones que ayuden a que los controles de seguridad en los aeropuertos sean más rápidos, seguros y fáciles para los viajeros”, agregó McNeill.
Las empresas interesadas pueden participar a través del Programa de Asociación para el Control de Seguridad, que permite a la TSA contratar servicios de control proporcionados por compañías privadas, bajo su supervisión directa y a solicitud de los aeropuertos.
El plazo para presentar propuestas vence el 1 de agosto de 2025. Para conocer los requisitos de participación y acceder a la documentación oficial, se recomienda visitar el sitio web de la Administración de Servicios Generales (GSA).