• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Transforma Asia-Pacifico su red aeroportuaria con megaproyectos a largo plazo: OAG

Gobiernos desarrollan infraestructura a gran escala para que terminales clave como Singapur Changi, Incheon, Bangkok y Manila superen los 100 millones de pasajeros

Redaccion A21 by Redaccion A21
24 julio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La región Asia-Pacífico está experimentando un notable crecimiento en el tráfico aéreo y para atender esta creciente demanda, los aeropuertos de la región están emprendiendo ambiciosos proyectos de desarrollo para modernizar instalaciones existentes y construir nuevas terminales entre 2025 y 2035, y más allá, afirmó Deirdre Fulton, analista de OAG.

Expresó que este auge de la construcción está impulsando una tendencia acelerada hacia los mega aeropuertos en la región, definidos por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) como aquellos capaces de manejar más de 100 millones de pasajeros al año.

Según datos de capacidad programada de OAG para 2024, solo un aeropuerto asiático, Tokio Haneda (HND), superó los 100 millones de asientos ofrecidos por aerolíneas que operan en él, alcanzando un total de 110 millones.

En términos de infraestructura, el Aeropuerto de Haneda puede manejar aproximadamente 90 millones de pasajeros al año. En 2024, estuvo cerca de ese umbral, atendiendo a 85 millones de pasajeros.

Si se analiza la capacidad de asientos —es decir, la cantidad de asientos ofrecidos por las aerolíneas desde cada aeropuerto—, Haneda es el único gran aeropuerto asiático que ha superado los 100 millones.

Sin embargo, aeropuertos como Shanghái Pudong, Pekín Capital y Delhi se encuentran cerca, con entre 90 y 95 millones de asientos programados durante 2024.

Fulton explicó que entre los proyectos en Asia, actualmente en marcha, que buscan manejar más de 100 millones de pasajeros al año y se unan al Club de los 100 millones en la próxima década se encuentran el Aeropuerto Changi (Singapur), Aeropuerto Internacional de Hong Kong, Aeropuerto Suvarnabhumi (Bangkok), Aeropuerto Internacional de Incheon (Seúl), Aeropuerto Internacional Long Thanh (Ciudad Ho Chi Minh) y la Región Metropolitana de Manila (Filipinas).

La construcción de la nueva megaterminal en el Aeropuerto Changi–Terminal 5, comenzó en mayo de 2025 y añadirá una capacidad aproximada de 50 millones de pasajeros, elevando la capacidad total del aeropuerto de casi 90 millones a alrededor de 140 millones para mediados de la década de 2030. También está prevista la ampliación de una tercera pista para 2027.

En el Aeropuerto Internacional de Hong Kong se incluirá una tercera pista y nuevas instalaciones terminales, lo que incrementará la capacidad de 74 millones a 104 millones de pasajeros en el corto plazo, y hasta 120 millones anualmente a largo plazo.

Mientras que la expansión de la Terminal 2 iniciará operaciones por fases en septiembre de 2025, mientras que las nuevas áreas de documentación estarán listas para el segundo trimestre de 2026. La zona de llegadas y la nueva sala de embarque están previstas para 2027.

Para el Aeropuerto Suvarnabhumi, el plan de expansión contempla la construcción de una cuarta pista y una nueva terminal sur, lo que permitirá aumentar la capacidad operativa del aeropuerto más grande de Tailandia de 65 millones a aproximadamente 150 millones de pasajeros para 2033.

La fase 4 de expansión del Aeropuerto Internacional de Incheon se completó en diciembre de 2024, e incluyó nuevas instalaciones terminales y una cuarta pista, elevando la capacidad de 77 millones a 106 millones de pasajeros anuales. Ahora está en estudio la construcción de una tercera terminal de pasajeros y una quinta pista, con el objetivo de dar soporte a aerolíneas de bajo costo y nuevos servicios internacionales.

El Aeropuerto Internacional Long Thanh, Vietnam, está en construcción con el objetivo de manejar 100 millones de pasajeros anualmente, a través de cuatro terminales y cuatro pistas.

La Fase 1, que finalizará en 2026, incluirá una pista, una terminal de pasajeros y áreas de apoyo con capacidad para 25 millones de pasajeros y 1.2 millones de toneladas de carga al año. La Fase 2, prevista para 2035, añadirá una segunda pista y terminal, aumentando la capacidad a 50 millones de pasajeros y 1.5 millones de toneladas de carga. Finalmente, la Fase 3 llevará al aeropuerto a su capacidad final diseñada de 100 millones de pasajeros y 5 millones de toneladas de carga para 2050.

Por último, la estrategia en el área de Manila busca descongestionar los aeropuertos de Ninoy Aquino y Clark mediante la construcción de un tercer aeropuerto. El Nuevo Aeropuerto de Manila (Bulacan) se desarrollará por fases, con una capacidad inicial de 35 millones de pasajeros anuales y una meta final de 100 millones una vez completado.

Mientras tanto, el aeropuerto actual de Ninoy Aquino recibirá una nueva terminal que aumentará su capacidad en 35 millones de pasajeros y permitirá renovar sus tres terminales existentes. Además, se contempla una ampliación del Aeropuerto de Sangley Point, que pasará de ser un aeropuerto doméstico a uno internacional en tres fases, con cuatro pistas y una capacidad proyectada de hasta 75 millones de pasajeros anuales.

“Otros proyectos destacados en la región incluyen la expansión del Aeropuerto Internacional de Beijing Daxing, la construcción del segundo aeropuerto de Delhi en India (Aeropuerto Jewar o Noida), y la expansión del Aeropuerto Internacional de Kuala Lumpur, en Malasia”, agregó la experta.

Varios de estos megaproyectos también responden a estrategias de posicionamiento regional. Países como Singapur, Tailandia, Corea del Sur y Hong Kong están invirtiendo en infraestructuras para atraer vuelos intercontinentales y convertirse en centros de conexión global.

El Nuevo Aeropuerto de Manila, por ejemplo, está diseñado para competir directamente con los aeropuertos de Kuala Lumpur y Changi.

Otra motivación clave es reemplazar aeropuertos saturados o con infraestructura anticuada. Beijing Daxing fue construido para aliviar la carga del Aeropuerto de la Capital. Long Thanh sustituirá a Tan Son Nhat, que ya opera por encima de su capacidad en Ciudad Ho Chi Minh. El Aeropuerto de Jewar en India, cuya inauguración está prevista para julio de 2025, proporcionará una nueva capacidad para el sistema aeroportuario de Delhi.

Los gobiernos asiáticos ven estos centros aeroportuarios como catalizadores de inversión, turismo y empleo. Iniciativas como KLIA Aerópolis en Malasia o el desarrollo urbano vinculado al Aeropuerto de Jewar en India están concebidas como zonas económicas de escala metropolitana.

“Asia no solo está construyendo más aeropuertos, está construyendo aeropuertos más grandes, inteligentes y conectados. Estos modernos mega aeropuertos incorporan biometría, inteligencia artificial, automatización y criterios de sostenibilidad para crecer a gran escala sin sacrificar la experiencia del pasajero ni la eficiencia operativa”, afirmó Fulton.

A lo largo de la región, se están desarrollando grandes proyectos de infraestructura que permitirán a los aeropuertos asiáticos responder al auge de la demanda de vuelos nacionales e internacionales, impulsada por el crecimiento económico, el ascenso de la clase media y la urbanización acelerada. “No pasará mucho tiempo antes de que nuevos miembros se integren al exclusivo Club de los 100 millones”, concluyó.

Tags: ACI Asia-PacíficoOAG

Noticias Relacionadas

Condicionarán factores externos el futuro de aerolíneas latinoamericanas: OAG

Condicionarán factores externos el futuro de aerolíneas latinoamericanas: OAG

18 julio, 2025
Estima OAG que nuevos hubs superarán los 100 millones de pasajeros hacia 2035

Estima OAG que nuevos hubs superarán los 100 millones de pasajeros hacia 2035

10 julio, 2025
Mantiene aviación global solidez operativa pese a tensiones y desafíos estructurales: OAG

Mantiene aviación global solidez operativa pese a tensiones y desafíos estructurales: OAG

30 junio, 2025
Maximizar horarios en los aeropuertos impulsa el crecimiento: OAG

Maximizar horarios en los aeropuertos impulsa el crecimiento: OAG

20 junio, 2025
Next Post
Anuncia Trump histórico acuerdo con Japón que incluye venta de 100 aviones Boeing

Anuncia Trump histórico acuerdo con Japón que incluye venta de 100 aviones Boeing

Advierten que mandato europeo sobre uso de SAF podría detonar crisis en la aviación

Advierten que mandato europeo sobre uso de SAF podría detonar crisis en la aviación

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados