El vuelo EK913, con 286 pasajeros, aterrizó el pasado jueves en el Aeropuerto Internacional de Damasco, con lo cual Emirates volvió a operar la ruta entre Dubái y la capital de Siria tras 13 años en pausa.
En el 2012 la operadora de los Emiratos Árabes Unidos decidió dejar de volar a dicho destino debido a la guerra civil que se realizaba en el país de Medio Oriente.
“Hoy celebramos un hito importante con el regreso de Emirates a Damasco. Al ofrecer nuestros servicios y conectar a Damasco con el mundo, ayudamos a reunir familias, amigos y comunidades que durante mucho tiempo esperaban un acceso más fácil a sus seres queridos”, expresó Adil Al Ghaith, vicepresidente senior de operaciones comerciales de Emirates.
En junio pasado, flydubai también volvió a reanudar sus operaciones a Siria con un vuelo diario desde el Aeropuerto Internacional de Dubái.
Por su parte, Emirates comenzó a volar a Siria desde 1988 y ahora que reanudó la ruta le dará a dicha nación una conexión con otros 150 destinos parte de su red.
Miembros de alto nivel de la delegación siria, la directiva de Emirates y personalidades de Dubái participaron en una ceremonia que incluyó el tradicional saludo con cañones de agua.
“Los equipos de las autoridades de aviación civil de Siria y de los Emiratos Árabes Unidos trabajaron sin descanso, con una coordinación de alto nivel y una visión compartida, para cumplir todos los requisitos necesarios para reanudar las operaciones aéreas”, comentó por su parte Alaa Sallal, director de relaciones públicas de la Autoridad General de Aviación Civil de Siria.
Los servicios de Emirates a Damasco operarán inicialmente tres veces por semana —lunes, miércoles y domingo—, con planes de aumentar a cuatro frecuencias semanales a partir del 2 de agosto con un vuelo adicional los sábados y para el 26 de octubre se pretende volar a diario.
La ruta será operada por un avión Boeing 777-200LR, el cual cuenta con 38 asientos en clase business y 264 en clase económica.