En junio, más de 2.2 millones de pasajeros transitaron por el Aeropuerto de Bruselas, lo que representa un incremento del 4% en comparación con junio de 2024. En la primera mitad del año, la terminal ya ha recibido a más de 11 millones de pasajeros, indicaron autoridades de la terminal.
Sin embargo, las cinco acciones sindicales nacionales registradas entre enero y junio impactaron significativamente las operaciones aeroportuarias, provocando la cancelación de vuelos para más de 230,000 pasajeros. En contraste, el volumen de carga creció un 18%, alcanzando las 63,000 toneladas.
Durante el mes de junio, 2,179,180 pasajeros utilizaron el Aeropuerto de Bruselas, un incremento del 4% en comparación con el mismo mes del año anterior. No obstante, este crecimiento pudo haber sido mayor si no se hubiese producido una huelga nacional el 25 de junio, la cual impidió la salida de vuelos de pasajeros ese día.
Con el inicio de las vacaciones de verano hacia finales del mes, el número de pasajeros en salida superó ligeramente al de llegadas.
En los primeros seis meses de 2025, el aeropuerto recibió a 11,283,904 pasajeros. Esta cifra también estuvo influenciada por diversas manifestaciones sindicales a nivel nacional, dirigidas contra las políticas del gobierno federal, afectando directamente la operación del aeropuerto. En total, más de 230,000 viajeros se vieron afectados por cancelaciones.
Los pasajeros en conexión representaron aproximadamente el 15% del total de salidas, principalmente en rutas hacia y desde África y América del Norte.
Los diez países más visitados en junio fueron, en orden: España, Italia, Grecia, Turquía, Alemania, Portugal, Marruecos, Francia, Estados Unidos y Suiza.
En tanto, el volumen total de carga que transitó por el Aeropuerto de Bruselas aumentó un 18% en junio con respecto al mismo mes del año pasado, alcanzando las 63,200 toneladas. La carga transportada por vía aérea creció un 25.5%, llegando a 55,601 toneladas.
El segmento de carga en aviones exclusivos (full freighter) aumentó un 46%, mientras que la carga en bodegas de aviones de pasajeros (belly cargo) subió un 4%. Los servicios de integradores logísticos (como DHL o FedEx) crecieron un sólido 27.4%. En contraste, el volumen de carga transportado por carretera disminuyó un 18.4%.
Las principales regiones de origen de las importaciones fueron Asia, África y América del Norte, siendo estas mismas regiones las principales destinatarias de las exportaciones.
Durante el primer semestre de 2025, el volumen total de carga creció un 9.4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.