El Aeropuerto Internacional Ostende Brujas (OST), Bélgica, recibió el Premio a la Sostenibilidad Corporativa en la edición 2025 de los Air Cargo Sustainability Awards que otorga la Asociación Internacional de Carga Aérea (TIACA).
El reconocimiento fue entregado a Nathan de Valck, CEO de la terminal, y lo ganaron por un programa de biodiversidad que promueve la participación comunitaria al asociarse con gobiernos locales, agricultores y apicultores, generando beneficios directos para los involucrados y aumentando la conciencia ambiental en la región.
El programa, además de restaurar hábitats y fomentar la conservación de la fauna, ofrece a residentes y visitantes la oportunidad de observar directamente estos esfuerzos, reforzando el orgullo local por la biodiversidad y demostrando la coexistencia sostenible entre la naturaleza y las operaciones aeroportuarias.
“Este premio no sólo destaca el éxito de la diversidad biOST (biodiversidad en el aeropuerto OST) sino también nuestro compromiso más amplio y a largo plazo con la sostenibilidad”, dijo De Valck.
“Demostramos que la sostenibilidad no sólo está reservada para los grandes aeropuertos internacionales. Los aeropuertos regionales también pueden marcar la diferencia”, aseveró.
TIACA también entregó un premio en la categoría start-up y este fue dado al Instituto Fraunhofer de Flujo de Materiales y Logística (IML), en Alemania, galardón que vino acompañado de un premio en efectivo de 10,000 dólares.
Goods2Load, plataforma inteligente B2B de logística diseñada para optimizar la planificación de carga y el emparejamiento de envíos, fue finalista en la categoría y por tanto ganó 2,500 dólares.
Estos premios se realizaron en colaboración con CHAMP Cargosystems y la ceremonia oficial de entrega se llevó a cabo durante la Cumbre Ejecutiva 2025 de TIACA en Hong Kong.
“Cada uno de los ganadores representa la innovación y el compromiso necesarios para crear un futuro más sostenible para la carga aérea. Su pasión y trabajo están ayudando a moldear una industria no sólo más eficiente, sino también más responsable con nuestro planeta y nuestras comunidades. TIACA se enorgullece de respaldar sus esfuerzos y apoyar su progreso continuo”, expresó Steven Polmans, presidente de la asociación.