El Consejo Internacional de Aeropuertos para Europa (ACI Europa) publicó su actualizada Resolución de Emisiones Netas Cero, anunciando avances clave en la acción climática aeroportuaria, con más aeropuertos europeos uniéndose al compromiso del sector de alcanzar emisiones netas cero para 2050, estableciendo fechas objetivo más tempranas y divulgando públicamente sus hojas de ruta hacia ese objetivo.
En un total de 314 aeropuertos en 36 países europeos se ha divulgado su hoja de ruta para alcanzar las emisiones netas cero para 2050, 11 más que el año pasado.
De estos, 122 aeropuertos han fijado objetivos aún más ambiciosos, con la meta de lograr emisiones netas cero para 2030 o antes, cuatro más que el año anterior.
En conjunto, los aeropuertos que han firmado el compromiso del sector y enviado su hoja de ruta para su publicación en el repositorio de ACI Europa facilitan el 87% del tráfico aéreo de pasajeros en Europa, lo que confirma que la gran mayoría de los aeropuertos europeos trabajan hacia este objetivo común.
“En este momento tan importante para el sector, los aeropuertos están demostrando un verdadero liderazgo al fijar metas audaces y acelerar la transición hacia un transporte aéreo más sostenible y resiliente”, afirmó Apostolos Tzitzikostas, Comisario Europeo de Transporte Sostenible y Turismo.
Agregó que esto encaja perfectamente con los objetivos de la Unión Europea (UE): mantener a Europa a la vanguardia de la aviación sostenible, fomentar la innovación, mejorar la eficiencia y reducir emisiones.
Adoptan transparencia en transición hacia el cero neto
Adoptada por primera vez en 2019, la Resolución de Emisiones Netas Cero de ACI Europa se revisa anualmente, acogiendo a más aeropuertos con metas más ambiciosas e incluyendo nuevos requisitos más estrictos de participación.
En 2023, la Resolución se reforzó al exigir que los aeropuertos comprometidos publicaran, en el plazo de un año, su propia hoja de ruta que detalle sus planes para avanzar hacia la neutralidad de carbono en las emisiones bajo su control.
Este requisito busca alinearse con la Guía de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) de 2022 sobre compromisos de emisiones netas cero, la cual recomienda que los compromisos de actores no estatales estén respaldados por planes de acción neta cero públicos y viables.
Como resultado, el repositorio disponible públicamente en el sitio web de ACI Europa presenta hoy más de 100 hojas de ruta que abarcan 314 aeropuertos en 36 países, garantizando la transparencia y rendición de cuentas en el progreso del sector hacia sus objetivos climáticos.
Olivier Jankovec, director general de ACI Europa, afirmó que al reafirmar su compromiso con las emisiones netas cero y avanzar de forma tangible hacia su cumplimiento es más importante que nunca, considerando las últimas advertencias científicas sobre el cambio climático y la oposición que existe en algunos sectores.
“Los aeropuertos europeos tienen muy claro que esto es una prioridad innegociable que respalda no solo nuestro permiso para crecer, sino incluso para seguir operando. En todo esto, la transparencia es clave y este creciente conjunto de hojas de ruta públicas demuestra la disposición de nuestro sector a actuar y rendir cuentas”, agregó.
Actualmente, 286 aeropuertos europeos están certificados en la gestión de carbono dentro del Programa de Acreditación de Huella de Carbono en Aeropuertos (ACA). En conjunto, estos aeropuertos evitaron la emisión de 280,000 toneladas de CO2 a la atmósfera en el período más reciente del programa (de mayo de 2023 a mayo de 2024).