• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeropuertos

Impulsan seguridad en aeropuertos internacionales con tecnología biométrica y escáneres 3D

Aeropuertos de Europa y Estados Unidos implementan nuevos sistemas para agilizar y reforzar los controles de seguridad, mejorando la experiencia del pasajero

Redaccion A21 by Redaccion A21
16 junio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Las autoridades aeroportuarias de distintos países han intensificado la adopción de nuevas tecnologías para reforzar los controles de seguridad y optimizar el tránsito de pasajeros. 

Entre las medidas implementadas se encuentran escáneres de tomografía computarizada (CT), biometría facial y sistemas automatizados de identificación, que ya operan en aeropuertos como Múnich, Orlando, Fráncfort, JFK, Shannon y Edimburgo.

En Alemania, el aeropuerto de Múnich concluyó en abril la modernización de sus carriles de seguridad centrales en la Terminal 2. Se instalaron 15 filas con escáneres CT que permiten inspeccionar el equipaje sin necesidad de extraer líquidos o dispositivos electrónicos. Esta tecnología también mejora la detección automática de explosivos.

“Las nuevas filas de seguridad son uno de los elementos de calidad más importantes de nuestro aeropuerto”, afirmó Jost Lammers, director general de la terminal.

En Estados Unidos, el Aeropuerto Internacional de Orlando implementó el sistema de Procesamiento Mejorado de Pasajeros (EPP) en colaboración con el Servicio de Aduanas y Protección de Fronteras (CBP).

La verificación biométrica facial agiliza el ingreso de viajeros, con un enfoque en mejorar la eficiencia sin comprometer la seguridad. Lance Lyttle, director general de la Autoridad de Aviación del Gran Orlando, destacó que “la tecnología está abriendo el camino a operaciones de pasajeros más eficientes”.

El aeropuerto de Shannon, en Irlanda, incorporó 14 nuevos agentes a su Unidad de Búsqueda Aeroportuaria. La formación incluyó el uso de escáneres tridimensionales con detección automatizada de explosivos y capacitación en asistencia a personas con discapacidades ocultas.

Pat O’Brien, jefe del Servicio de Bomberos y Seguridad, señaló que el equipo de seguridad es esencial tanto para la protección del aeropuerto como para la experiencia del pasajero.

En Nueva York, el consorcio JFK Millennium Partners anunció la implementación de un punto de control de seguridad de última generación en la futura Terminal 6. K2 Security Screening Group será responsable de integrar tecnologías como rayos X por tomografía computarizada, devolución automatizada de bandejas y sistemas de detección avanzada de objetos. Steve Thody, CEO de JMP, afirmó que el objetivo es reducir el estrés del proceso de seguridad con tecnologías más rápidas y precisas.

El aeropuerto de Frankfurt fue autorizado para usar de forma permanente el escáner corporal QPS Walk2000 en la Terminal 1. Esta tecnología permite a los pasajeros pasar caminando por el control de seguridad, sin detenerse ni adoptar posturas específicas.

Alexander Laukenmann, director de aviación de Fraport AG, afirmó que esta herramienta establece un nuevo estándar global y que se planea su expansión a otras zonas del aeropuerto.

En Escocia, el aeropuerto de Edimburgo completó la instalación de ocho escáneres de seguridad con funcionalidad 3D. La inversión de 24 millones de libras incluyó dos nuevos carriles y la eliminación de las bolsas plásticas de un solo uso, en línea con un enfoque de sostenibilidad. Michael Hering, jefe de seguridad, informó que el 97% de los pasajeros ya supera los controles en menos de diez minutos.

El avance tecnológico en los sistemas de control aeroportuario responde a la necesidad de adaptarse a nuevas normativas, amenazas emergentes y un mayor volumen de pasajeros.

Estos desarrollos buscan equilibrar eficiencia operativa, seguridad y experiencia del usuario. Las autoridades prevén ampliar estos sistemas en fases futuras en varias terminales de Europa y Norteamérica.    

Tags: BiometríaCiberseguridad

Noticias Relacionadas

Redefinen biometría y dispositivos móviles tendencias de viaje: IATA

Redefinen biometría y dispositivos móviles tendencias de viaje: IATA

6 noviembre, 2025
Reconoce ACI-LAC iniciativas sostenibles y de ciberseguridad en aeropuertos

Reconoce ACI-LAC iniciativas sostenibles y de ciberseguridad en aeropuertos

8 octubre, 2025
Enfrenta la aviación comercial en 2025 su mayor nivel de amenazas cibernéticas

Enfrenta la aviación comercial en 2025 su mayor nivel de amenazas cibernéticas

20 mayo, 2025
Deben autoridades mexicanas poner atención especial al SMS de los aeropuertos para el Mundial 2026

Deben autoridades mexicanas poner atención especial al SMS de los aeropuertos para el Mundial 2026

14 marzo, 2025
Next Post
Exige la industria aeroespacial perfección absoluta como estándar de manufactura: ZEISS

Exige la industria aeroespacial perfección absoluta como estándar de manufactura: ZEISS

Apuestan por la producción de SAF con la tecnología Furanos to Jet

Apuestan por la producción de SAF con la tecnología Furanos to Jet

Más Leídas

  • Problemón en la Aviación Mexicana

    Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cancelación de rutas mexicanas, sanción directa al AIFA: INIJA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza American Airlines nueva ruta directa entre el AICM y Chicago O’Hare

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Aún por certificar cinco aeropuertos internacionales en México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados