
Un mega apagón en Portugal y España afectó a múltiples aeropuertos de ambos países como el de Madrid-Barajas, Barcelona-El Prat y Lisboa.
El fallo de energía fue reportado poco después de las 13:00 horas, tiempo local, y las afectaciones han ido desde casas hasta la red de transporte, entre ellos las terminales aéreas, donde en algunos casos se ordenó la suspensión de salidas.
En el Aeropuerto de Lisboa se estableció una tasa cero de llegadas para evitar la saturación de las terminales, que ya se encontraban abarrotadas; mientras que en Barcelona-El Prat la tasa de llegadas se redujo a un 50% y en Madrid-Barajas a un 60%.
Aerolíneas como TAP Air Portugal pidió a sus usuarios que por la limitación de operaciones en las terminales no se dirigieran al aeropuerto hasta nuevo aviso, a su vez, en Lisboa se pidió a los presentes dejaran las instalaciones y contactaran a su aerolínea para aclarar sus itinerarios de vuelo.
Aena, que gestiona los principales aeropuertos de España, publicó en sus redes sociales que “debido al apagón, se están produciendo algunas incidencias en los aeropuertos españoles. Los generadores de contingencia están activos. Consulte con su aerolínea, ya que puede haber problemas de acceso y transporte terrestre”.
Aunque algunos de los aeropuertos afectados por el corte de energía lograron restablecer parcialmente su suministro mediante los generadores, se prevé que la interrupción cause graves afectaciones a la aviación durante varios días, debido a los efectos en cadena provocados por los retrasos y cancelaciones de vuelos.
La causa del apagón sigue bajo investigación y tanto los gobiernos de España y Portugal convocaron a reuniones de gabinete urgente.
A las dos de la mañana del martes, hora local, la energía eléctrica se había restaurado en un 77.7%.
Facebook comments